Al parecer —y eso es muy bueno porque se trata de un medio público que debe responder a los ciudadanos—, entre las audiencias de la estación Horizonte Jazz FM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) ya se comienza a gestar una revuelta de radioescuchas súper enfadados ante el cambio “salvaje” (por decir lo menos) que ha sufrido la emisora desde el pasado lunes 31 de marzo. Las quejas contra los tres espacios informativos que ahora transmite la estación de 7 a 11, de 13 a 15 horas y de 18 a 19 horas, no han parado de llegar a través de Facebook y X. Acusan a los funcionarios del IMER (que tiene a la cabeza a Fernando Chamizo) de favorecer “espacios ideológicos y dizque de ‘noticias’ y ‘de opinión’ (lo que esto signifique)” y llaman a quejarse ante la Defensoría. Alegan: “Horizonte es radio pública. Se sostiene con nuestros impuestos. No nos quedemos callados. Escribamos a la Defensoría”. El disgusto ha llegado a tal grado que la propia emisora les ha aconsejado: “Les pedimos que hagan llegar sus comentarios a la Defensora de las Audiencias IMER, la Maestra Graciela Martínez Matías, para que sus opiniones sean escuchadas y tomadas cuenta. De antemano agradecemos su escucha crítica y su mensaje”. Y seguro que las quejas llegarán porque esos tres espacios de noticias que suman siete horas e incluso uno de ellos se produce desde el Sistema Público de Radiodifusión, a cargo de Jenaro Villamil, se transmitirán en 13 estaciones del Sistema Nacional de Noticiarios del IMER. Esto apenas comienza.

Día del Artesano, sin pena ni gloria

Nos cuentan que, por el Día del Artesano (19 de marzo), la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, estuvo presente en la inauguración de una tienda del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en Quintana Roo. Nos dicen que la Secretaría da la cara frente a una línea que le interesa a la Presidencia, pero en los hechos no existe mucha cercanía con otras instancias que deberían verse involucradas (por ejemplo, la Secretaría de Economía). Mientras el Día del Artesano pasó casi de noche, el Día del Teatro se anunció con bombo y platillo y hasta con un convenio con el IMSS, sin que importara la falta de información central en el anuncio. (Escríbanos a )

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios