La desinformación y la opacidad en las cifras actualizadas de la reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos de 2017 ha sido una constante en la administración encabezada por la secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza. Su antecesora, la hoy secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, basó parte de su administración cultural en informar cada tanto sobre los avances de la reconstrucción y antes de despedirse del gobierno federal dijo que ya solo faltaban unos puntos porcentuales para llegar a la meta final, algo así como un 6%, según la información distribuida por su propia área de Comunicación de la Secretaría de Cultura. A un año de la salida de Frausto, nos enteramos por una voz nueva, la del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vázquez Herrera, que aún falta un 15% de inmuebles afectados a cargo del INAH, es decir, unos 300 templos e iglesias si el dato es certero. Por si estos datos cruzados no fueran ya de por sí contradictorios, hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su Primer Informe de Gobierno que ya se atendió el 100% de los más de 3 mil inmuebles dañados en 2017. Por su parte, la Secretaría de Cultura no se ha pronunciado a pesar de que se le solicitó en más de una ocasión los avances actualizados de la reconstrucción. Veremos si este viernes, al cumplirse ocho largos años del terremoto, las autoridades aclaran sus cifras. Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios