Desde las lejanas tierras del Medio Oriente supimos que hay ganas de que dentro de poco se lleve a cabo el año Qatar-México, como parte del programa Years of Culture, donde el país árabe conecta con culturas de todo el mundo para fortalecer sus lazos con el extranjero. Sin embargo, para evitar la burocracia de las instituciones del gobierno, corre el rumor de que posiblemente las autoridades qataríes tienen más bien en la mira trabajar con alguna importante colección de arte privada de México y suenan fuerte las de Carlos Slim y del Museo Jumex. ¿Habrá algunas de las joyas de esas colecciones exhibiéndose pronto en el Medio Oriente? Veremos...
El sitio arqueológico en donde cobran por usar celular
En el sitio arqueológico de Los Melones, en Texcoco, Estado México, hay un negocio que va viento en popa: nos referimos a las tarifas que cobran a los visitantes por tomar fotos del sitio con celular. Es bien conocido que, cuando alguien quiere hacer tomas fotográficas profesionales con equipo especial, hay que apoquinar algunos centavos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para obtener el permiso, pero nunca habíamos oído de que hubiera tarifas incluyeran tomas fotográficas con celular: 60 pesotes es lo que el visitante debe pagar por tomar fotos con su teléfono en Los Melones... Además de esta cosa tan extraña, en la puerta del sitio aclaran que si un grupo usa varios celulares, entonces debe pagarse por las fotos tomadas por cada uno de éstos... Válgame, parece robo en descampado. ¿Deveras esos recursos irán al INAH? Tenemos nuestras dudas luego de constatar el descuido en el que está la zona arqueológica de Los Melones, donde no hay ni siquiera fichas museográficas, entre muchas otras deficiencias. ¿De quién será este pequeño negocio si es que no es del instituto dirigido por don Diego Prieto? Ya les contaremos.
Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com