El Museo Yancuic celebró este fin de semana su aniversario sin pena ni gloria. Visitamos el museo el sábado pasado, día en que comenzaban sus actividades de cumpleaños un tanto improvisadas: dos talleres con cupo para 10 y 20 personas, una charla sobre la historia de El Volador, empresa con orígenes artísticos que hizo las esculturas que adornan la recepción. ¿Su actividad estelar? Una charla con Paco Ignacio Taibo II. El Yancuic luce en buen estado, quizás permanecer casi dos meses cerrado ayudó a que se conservara. No ha habido muchos cambios en el recinto a un año de inaugurado. Continúa reutilizando exposiciones del Universum, están Vínculos invisibles, del 2019, y México Vivo. Una travesía megadiversa, de 2017. Parece apropiado que en un museo que trata el tema del calentamiento global reutilice materiales, pero es cuestionable que un museo que pretende educar a partir de la ciencia difunda información con datos que tienen hasta 8 años sin actualizarse. A pesar de ser un día de celebración, el público fue llegando poco a poco. A las 13:30 horas el personal de recepción dijo que habían recibido unas 300 personas. “Como estuvo un tiempo cerrado, como que la gente apenas se va enterando que reabrimos”, nos dijo un guía del museo. Cuando se le preguntó el motivo del cierre, afirmó: “Fue un asunto de promotoría, no había personal y hubo cambios en la estructura...” La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha insistido en que el cierre se debió sólo a obras de “mantenimiento correctivo”. No se sabe qué corrigieron, pero al menos la museografía con textos en braille y las líneas podotáctiles para el público con discapacidad visual aún están ausentes... La ahora secretaria de Cultura Federal, Claudia Curiel de Icaza había dicho a este diario en 2024 que eso se añadiría en el futuro, pero tras un año, podríamos decir que sigue sin ser un museo incluyente... (Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios