La amenaza comenzó a cumplirse: o Taibo II renuncia “o será señalado, donde quiera que se pare”. Y tal cual, el pasado viernes, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, feministas, escritoras, académicas y promotoras culturales señalaron a Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) y denunciaron su constante exclusión de las mujeres, las disidencias sexuales y las comunidades sujetas al racismo literario.Afuera de la librería del Fondo de Cultura Económica, donde Taibo II sostuvo un encuentro con lectores y autoridades, las activistas le gritaron y le demandaron respeto hacia las mujeres.
En el pronunciamiento expresaron que las mujeres “no son cuota, sino presencia viva”. Cuestionaron que la literatura femenina o indígena sea un espacio separado del resto de la producción cultural y le gritaron que durante siglos las mujeres fueron “borradas” del relato. Allí también, como tres días antes en las oficinas centrales del FCE en el Ajusco en la Ciudad de México las mujeres le leyeron textos poéticos a Taibo II, quien ha callado y no ha emitido una disculpa pública, como se lo demandan las mujeres.
Así las cosas, que se prepare Taibo II, pues esta semana inaugurará la FILIJ en Chapultepec, deberá ir a la FIL Guadalajara, aunque considere que sigue siendo tan “neoliberal” y tendrá sus constantes apariciones en las actividades que con municipios de toda el área metropolitana tiene la Brigada para Leer en Libertad, que coordina su esposa, más lo que se acumule, entre ellas sus Ventas nocturnas en la librería Rosario Castellanos del FCE, donde despacha, a dos cuadras de su casa.
Lee también: Mala diplomacia eclipsa exposición de mujeres indígenas en Madrid
(Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com)

