Diego Prieto, cliente frecuente de esta sección, andaba un poco perdido en ese valle del silencio en el que hoy habitan los funcionarios culturales de la 4T, ahora regresa pero esta vez patrocinado por “Feastables, el único snack del planeta aprobado por los mayas”, un chocolate comercializado por MrBeast, el youtuber gringo de fama mundial que ha sumado el patrimonio arqueológico mexicano a sus productos.
Si China hizo posible el modelo de dos sistemas para un país, ¿por qué un maoísta (así nos dicen que llega a autodefinirse en corto don Diego Prieto) no iba a ser ideologoflexible ante necesarias desviaciones neoliberales con tal de motivar el interés “en audiencias jóvenes de México y del mundo para conocer nuestras culturas ancestrales”, como justificó el INAH en un memorable comunicado?
Un plan al puro estilo de Javi Noble, perfecto para trasladar hordas de spring breakers a la selva de la Península de Yucatán hasta que la genial idea, al parecer del creativo secretario de Turismo de Campeche, se topó contra la pared de la Presidencia de la República que, a todas luces, no estaba alertada de ese industrioso proyecto alegremente apadrinado por la gobernadora campechana, Layda Sansores, y aprobada por el adormilado equipo de Diego Prieto, que se hizo de la vista gorda e hizo anchas sus mangas para no aplicar la normativa federal a las chocoaventuras de su rubio Mr. Marshall como se la aplican a cualquier mexicano que pretenda realizar fotografías, filmaciones y videograbaciones en una zona arqueológica del país... ¿Corrupción en el INAH? ¿Incumplimiento de deberes e irresponsabilidad administrativa en la institución que es orgullo de México…?
Suponemos que, a estas alturas, la dirección del INAH ya le informó del asunto a la presidenta Sheinbaum como ella se lo ordenó en plena conferencia de prensa. Ya don Diego le habrá dicho a su jefa que con el youtuber pactaron “verbalmente porque a veces confiamos en la gente…”, como lo confesó en una entrevista para el SPR...
Para echarle más sal a la herida, ayer MrBeast reveló en sus redes sociales que el INAH sabía que el video serviría para comercializar sus chocolates y que trabaja con la institución “en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y los nuevos descubrimientos...” Uf, menos mal que hay gente que sí trabaja para el patrimonio cultural mexicano... Thank you very much, MrBeast! ¿Y ahora qué sigue? ¿Una demanda contra el youtuber por un acuerdo que no estaba escrito? Veremos.
(Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com)