Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra los adversarios. Pero en manos del régimen quedó otra opción no menos desgastante: el Servicio de Administración Tributaria que todavía permanece bajo control de Antonio Martínez Dagnino, operador cercano de Andy López Beltrán, el cansado.

Precisamente a través del SAT, el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha realizado una serie de auditorías contra la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien llegó al puesto gracias a la alianza PRI-PAN-PRD y que resistió la batalla contra uno de los clanes políticos que mejor operan en este país: los Monreal.

En los expedientes, Alessandra no está sola. Las fuentes relatan que la orden incluyó revisar de pies a cabeza a toda su familia. Primero su papá, Martín, junto con su hermano Gabriel, por la operación y presunto lavado de dinero en los gimnasios conocidos como “El T3mplo”, que cuentan con cuatro sucursales en la Ciudad de México, pero también con la venta de su propia marca de proteína hecha por una empresa llamada “Suplementos Alimenticios SOBA S.A. de C.V.". En el esquema también figuran su mamá Mónica Piccolo, su hermana Nunzia con distintas empresas dedicadas a le elaboración de cremas, jabones, lentes y suplementos alimenticios, además de su exesposo Emmanuel Grey Villarreal, arquitecto de profesión, vinculado en la investigación con el negocio de las facturas falsas.

Uno de los puntos más relevantes y al mismo tiempo más inverosímiles de esta historia es el origen de la orden. Las fuentes la atribuyen ni más ni menos que a Palacio Nacional por un añejo desprecio de la Presidenta sobre la alcaldesa. Cuesta trabajo creer que exista una obsesión sobre un personaje que no está a su nivel y que no representa riesgo político alguno, pero las fobias son extrañas.

En la mira, aunque todavía no forma parte de algún expediente o auditoria formal, también aparece Mauricio Kuri, el gobernador panista de Querétaro. Según los rastros, él fue uno de los principales soportes políticos y económicos para que Rojo de la Vega alcanzara la alcaldía del corazón de la Ciudad de México. De hecho, apareció en primera fila durante su primer informe de gobierno hace dos semanas en el Frontón México y los comunicados oficiales destacaron su presencia por encima del líder nacional del PAN, Jorge Romero.

No es casualidad que este mismo fin de semana el Congreso de la Ciudad de México también difundiera que denunciaría a Rojo de la Vega por presuntamente movilizar a los comerciantes informales de la delegación en favor de la marcha del pasado sábado 15 de noviembre y que terminó por convertirse en un boomerang de represión y pésima imagen internacional para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Stent:

Por París vieron a uno de los viajeros a Japón.

claudio8ah@gmail.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios