Yo tengo sed de aromas y risas,
sed de cantares nuevos
sin lunas y sin lirios,
y sin amores muertos.
Un cantar de mañana que estremezca
a los remansos quietos del porvenir.
Y llene de esperanza sus ondas y sus cienos.
- FEDERICO GARCÍA LORCA -
Cuando planeamos la visita a la hermosa campiña de La Rioja, obviamente guiados por las preciosas manos de mi amada esposa GEMY, la realidad es que ni en nuestros más iluminados sueños imaginamos lo que fascinados vivimos en el transcurso de la tercera semana del pasado mes de junio de este místico 2025.
Como les compartimos en la entrega anterior, previo a pernoctar en El Colosal Parador de Sango Domingo de la Calzada, además de conocer a su hermano y vecino El Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresnada, recorrimos la región con desbordados girasoles, que nos hipnotizaron cálidamente durante todo el bello trayecto.
Francamente, lo que nos llenaba de curiosidad es la cercanía de estas dos únicas edificaciones que, al integrarse a la cadena nacional, superan el centenar de habitaciones, aunque con distintas características, en las que eventualmente podemos no coincidir por nuestro desbordamiento apasionado por sus instalaciones, que en este caso el de Don Bernardo obtiene una clasificación de solo tres estrellas, a diferencia del de enfrente que le otorgan las cuatro, a lo que el escribiente les pondría fácilmente - con
el mayor de los respetos - las máximas calificaciones, trataremos de detallarlo a continuación queridas amigas, apreciados amigos, distinguidas lectoras e insignes lectores.
En algunos Paradores, ya sea por el número o tamaño de los dormitorios, las barras, restaurantes, obras de arte y en general por las adecuaciones del último siglo de operaciones que se cumplirán afortunadamente en el año 2028, se debe seguramente efectuar pronto una nueva reclasificación desde nuestro modesto punto de vista.
Sencillamente porque la modernización de los distintos alojamientos ha sido ricamente mejorado a lo largo de los tiempos, especialmente a partir del siglo XXI, es solo una humilde opinión, expresada, repito, con el más absoluto respeto para quienes tienen esta atribución con la responsabilidad.
Otra de las razones principales que deseamos destacar, es el hecho de que más allá de estas incomparables construcciones - Castillos, Conventos, Palacios, Abadías, Hospitales, Iglesias y un largo etcétera - adecuados para recibir a miles de personas anualmente en sus 6,000 habitaciones y sumando, con la ansiada apertura de El Parador de Ibiza, por supuesto, igualmente el de Veruela en Zaragoza, que esperanzados contamos los días para su inauguración en el 2026, alcanzando el mágico número de 100 Paradores, para seguir visitando y gozando de este magnífico universo que nos ofrece el cálido pueblo español.
Concluimos con un aspecto primordial, previo a finalizar esta entrega donde nos hemos adentrado a distintos aspectos no abordados previamente con justa razón.
Sin importar el tamaño de las instalaciones, calificaciones de estrellas o ubicaciones, el trato personalizado, la calidad gastronómica, pero sobre todo las finas atenciones, están indudablemente a la altura del mayor nivel de la hostelería de cualquier parte del mundo, se los podemos garantizar sin la menor duda, nos consta.
Terminamos despidiéndonos muy agradecidos por el favor de su amable atención, participándoles que en las próximas colaboraciones platicaremos sobre Los Paradores de Almagro, Salamanca y Argómaniz.
Continuaremos el siguiente sábado.
Hasta siempre, buen fin.

