"La española cuando besa (OLÉ!!)

Es que besa de verdad

Y a ninguna le interesa (OLÉ!!)

Besar por frivolidad".

EL BESO DE JUAN LEGIDO

El primer Parador de España, ubicado en el corazón de la Sierra de Gredos (Avila), lo inauguró S.M. El Rey Alfonso XIII en el 28' del siglo pasado.

Apoyando fehacientemente la puntual iniciativa del Señor Marqués de la Vega Inclán, basados en los proyectos arquitectónicos del genial visionario de origen español - considerado el padre de los Paradores - Arquitecto Don César Cort.

En este extraordinario destino recibí mi pasaporte de usuario de Parador Nacional, hecho consumado en plena primavera del año pasado, despertando desde ese inolvidable momento mi característico sentido de la curiosidad para conocer, estudiar e indagar personalmente el origen, futuro y destino del monumental conglomerado estatal.

El día 26 de mayo de esté fosforescente 2025, transitando por la carretera, - conducidos por las preciosas manos de mi idolatrada GEMY - camino a Jabaloyas, Teruel en Aragón pasamos por el nuevo Parador localizado en Molina de Aragón - de recién apertura - construcción que brevemente pudimos apreciar con la máxima calidad, de última generación con una moderna infraestructura ya actualizada para pleno siglo XXI.

Esta nueva edificación viene a ser el Parador número 99 desde aquel lejano 1928, a punto de cumplir orgullosamente, su primer siglo de majestuosa como deslumbrante existencia.

Claramente señalamos en la entrega anterior que durante los últimos meses hemos tenido el maravilloso privilegio - mi amada esposa y el escribiente - de visitar dos docenas de estos mágicos destinos, precisando puntualmente que mi Soberana conoce más de la mitad, gracias a la generosidad de sus progenitores; Doña Gloria Yagües Ames y Don Valeriano Martínez Loperena, incluidos los abuelos; Doña Elena Ames Gilbert y Don Eduardo Yagües Jarque, que la invitaron junto con su hermana Mariela, (HI SIS) a recorrer prácticamente toda España en esta modalidad, al cumplir los 15 años de vida, de esa memorable travesía ya transcurrieron casi 5 décadas, sin ánimo de 'balconear' edades que poco le importa

a sus 62 primaveras vividas espléndidamente, tan bella, fina y elegante, como cuando la conocí hace más de medio siglo.

En las próximas columnas trataremos de describir las características principales que logran homogeneizar, nivelar y armonizar estos lugares tan especiales, que independientemente de sus locaciones realmente fabulosas, es el trato personalizado, la parte gastronómica y la increíble reciprocidad por la calidad-precio que recibe atentamente el turista, el visitante, particularmente el huésped que se siente como en su casa en espacios que resultan sencillamente místicos, mágicos e irrepetibles en su categoría, unicidad y templanza, donde nos hacen sentir francamente en otro mundo, en otro universo, gracias a las múltiples atenciones de todas y todos estos magníficos anfitriones, sin excepción.

No se lo deben perder queridas amigas, apreciados amigos, distinguidos lectores.

Sencillamente España está de moda, lo presume humildemente, pero sobre todo, se le nota felizmente.

Continuará.

Hasta siempre, buen fin.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios