Un componente que legitima y fortalece nuestra democracia es la celebración periódica de elecciones en las que la ciudadanía, en plena libertad, pueda ejercer su derecho al voto por el partido político, coalición o persona candidata de su preferencia y, sea únicamente ella, quien defina el rumbo de esta gran nación por los próximos años.
Las elecciones son un pilar fundamental que mantiene viva a nuestra nación y a la sociedad. En este sentido, entre mayores sean los elementos que den transparencia a estos ejercicios democráticos más se consolida y fortalece.
Por ello, la observación electoral desde que se instituyera como un derecho ciudadano en 1993, ha sido un referente para legitimar los procesos electorales que se realizan a lo largo y ancho de México.
La observación electoral se conforma por ciudadanas o ciudadanos que, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, pueden presenciar el desarrollo de las diversas etapas de los procesos electorales y de las elecciones.
Bajo este contexto y luego de diversas modificaciones a la Constitución y a normativas electorales, México tendrá, por primera vez en su historia, elecciones en las que se votarán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito.
Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió desde septiembre del año pasado la Convocatoria respectiva para que las personas interesadas en participar como observadoras electorales en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación pudieran registrarse a través del portal público de la institución.
En el contexto de esta elección inédita, cobra particular importancia la participación ciudadana bajo la figura de observadora electoral, en virtud de que para la elección del las personas juzgadoras para el Poder Judicial, está prohibida la participación de los partidos políticos y, por tanto, de sus representantes en todo el proceso electoral. Es aquí donde los ojos de la ciudadanía se vuelven imprescindibles para garantizar la transparencia de este proceso.
El INE, de acuerdo con la normativa electoral determinó una serie de requisitos para participar como persona observadora electoral, entre los que se encuentran el ser ciudadana o ciudadano mexicano, no haber pertenecido a dirigencias de algún partido político en los últimos tres años, tomar un curso de capacitación, no ser ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores, no ser persona servidora pública o persona servidora pública vinculada con programas sociales o persona Servidora de la Nación.
La fecha límite que la ciudadanía tiene para presentar una solicitud vence el próximo 7 de mayo.
Ahora bien, las personas que eventualmente queden acreditadas como observadoras y observadores electorales pueden observar cualquiera de las actividades que se desarrollen en la etapa de la preparación del proceso electoral, y las relacionadas con el día de la jornada electoral tales como la instalación de casillas, así como presenciar el ejercicio mismo de la votación, el escrutinio y cómputo de casilla.
Además, las y los observadores electorales podrán presenciar actividades específicas como el voto anticipado, esto es, el ejercicio de las y los mexicanos que, por alguna limitación física o discapacidad, estén imposibilitadas para acudir a emitir su voto el día de la jornada electoral, así como para las personas cuidadoras primarias de ellas.
Las personas observadoras electorales pueden, incluso solicitar a los órganos desconcentrados del INE la información que requieran para el mejor desarrollo de sus actividades, siempre y cuando esta no esté clasificada como confidencial o reservada.
Ser observadora u observador electoral da legitimidad a la elección misma, fortaleciendo nuestra democracia, a la par que permite identificar áreas de mejora fundamentales, en este caso, para el INE.
A todas las personas interesadas en presenciar esta elección inédita en nuestro país los invitamos a participar en la observación electoral para lo cual podrán informarse a través del siguiente enlace: https://observadores.ine.mx/portal/observador