Las fotos y video de la presentación de las cartas credenciales del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, a la presidenta Claudia Sheinbaum, que difundió el gobierno mexicano, muestran cordialidad y sonrisas. Lo mismo sucedió con los mensajes públicos de ambos actores en las redes sociales. Pero, nos hacen notar algunos detalles interesantes que en términos diplomáticos envían algunos mensajes. Nos dicen que tanto con el embajador Johnson, como con los otros cuatro que ayer también le presentaron sus cartas credenciales, la mandataria mexicana hizo énfasis en que la ventanilla a la que tienen que acudir es a la de la cancillería, que encabeza Juan Ramón de la Fuente. Aunque es lo usual, que el trato entre embajadores y el gobierno federal sea siempre vía la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el caso específico del representante de Estados Unidos sería un regreso a la normalidad, pues el exembajador estadounidense Ken Salazar tuvo por varios años una especie de derecho de picaporte en Palacio Nacional y en muchas secretarías de Estado. Así, nos hacen ver, más vale desde el principio establecer los límites y dejar claro que no habrá acceso directo de ningún embajador con la Presidenta o con secretarios de su gabinete diferentes al canciller. Interesante.
Noroña, una disculpa con todo el poder del Estado
Si usted tiene un diferendo con el senador de Morena Gerardo Fernández Noroña, tenga cuidado, no sabe con quién se mete. Ayer lunes, el abogado Carlos Velázquez de León, quien el año pasado agredió e insultó a don Gerardo en el salón VIP de un aeropuerto le ofreció una disculpa pública, pese a que ya le había extendido una carta, que el mismo senador leyó en una de sus charlas en redes sociales. Lo que llama la atención, nos dicen, no es la disculpa, sino el lugar en el que fue ofrecida. Más de uno se pregunta cuál fue la intención de realizar el acto en las instalaciones del Senado, y no sólo eso, sino que las redes sociales de la Cámara Alta transmitieran el acto de contrición que duró poco más de dos minutos y lo difundieron bajo el título “Mensaje para el presidente de la Mesa Directiva”. Si bien Noroña, dentro y fuera del Senado sigue siendo legislador, llama la atención que haya utilizado todo el poder del aparato legislativo para difundir la disculpa y otorgar su magnánimo perdón.
Sheinbaum volverá a Sinaloa
Después de seis meses desde su última visita a Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum volverá a la entidad, que ha estado en medio de la violencia desde septiembre del año pasado. Se prevé que pueda visitar este fin de semana algunos municipios, en compañía del gobernador, Rubén Rocha, y con ello, concluir con su segunda vuelta por el país desde que asumió la Presidencia. Nos comentan que su visita será breve y para anunciar programas del Bienestar para la entidad, educación, y refrendar a la sociedad que el tema de seguridad se está atendiendo.
El regreso de los misteriosos pintores de bardas
¿Se acuerda que a finales de 2023 y el año pasado, mucho antes de la elección presidencial, comenzaron a aparecer misteriosamente bardas de apoyo a los aspirantes morenistas a la Presidencia, y que nadie supo nunca quién mandó a colocar esa propaganda?, pues los misteriosos pintabardas atacaron de nuevo. Ahora han aparecido bardas y lonas promoviendo la elección judicial, muchas con los colores distintivos de Morena. Nos hacen ver que, al menos en el INE, no se han recibido denuncias por esas pintas. Todo indica que la impunidad se repetirá, y al igual que lo sucedido en la campaña presidencial, los misteriosos pintores de bardas se saldrán con la suya.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.