Nos cuentan que en el Senado hay un senador más, quien, curiosamente, no ganó su escaño, ni siquiera es mexicano, sino español, pero que recibe un trato tan especial que varios de los miembros de la bancada de Morena aseguran que podría ser el senador 129. Se trata del asesor de Morena, Abraham Mendieta Rodríguez, quien tiene una oficina en el quinto piso de la Cámara Alta, que pertenece a la senadora Andrea Chávez, quien a su vez ocupa otra por ser la vocera de su bancada. Nos comentan que el citado funcionario tiene un salario nada despreciable y goza de muchas de las prerrogativas de los legisladores morenistas. Don Abraham, sin hacer campaña, incluso sin siquiera entrar a una tómbola, se ha ganado el trato de legislador, lo que al parecer tiene incómodos a algunos morenistas de su bancada.

El diputado Robin Hood


Quien está “muy ofendido” es el diputado Pedro Haces, que fue señalado por varios diputados como uno de los promotores de la reforma que permitiría —de ser aprobada— tomar de las cuentas de nómina de los trabajadores adeudos a créditos. Don Pedro niega ser impulsor de la reforma, e incluso asegura que la propuesta vigente no representa el espíritu de la iniciativa que él presentó originalmente en 2018. Haces difundió un video en el que asegura que el objetivo de su propuesta era cuidar el salario de las y los trabajadores del país, frente a los créditos de nómina otorgados por entidades financieras no reguladas. Así que al parecer algunos confundieron al diputado Haces con Hood Robin, cundo en realidad es Robin Hood.

Nuevo fichaje en diplomacia con EU


Nos cuentan que en el gobierno federal alistan un nuevo fichaje para fortalecer la relación diplomática entre México y Estados Unidos. Se trata de Alfonso Llorens, un ingeniero que fue clave en el combate al Covid 19, pues estuvo encargado de la gestión, entrega y administración de hospitales móviles en el país, y fue promotor de diversas reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense. La relación de Llorens con la presidenta Claudia Sheinbaum, nos dicen, no es nueva, pues durante su campaña electoral, Llorens le organizó reuniones con empresarios e inversionistas del país vecino del norte. Así, nos aseguran, ante los desafíos económicos y tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump, don Alfonso podría ser un activo interesante para el gobierno mexicano.

Cabeza fría ante nuevos amagos de Trump


Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó de nuevo. Primero, dijo que anunciará aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, y más tarde, aseguró que México y Canadá no han hecho lo suficiente para detener el flujo de drogas y migrantes hacia EU. Pese a la estridencia de Trump nos hacen notar que no hubo respuesta de la presidenta Sheinbaum, ni del gobierno mexicano. Nos aseguran que la política de la mandataria de mantener la cabeza fría ante los amagos de Trump ha funcionado hasta ahora, por lo que ayer esta estrategia fue puesta en marcha. Será hasta esta mañana cuando la Presidenta haga algún comentario, teniendo la confianza de la pausa de un mes a los aranceles que logró en días pasados con Trump. Una vez más, cabeza fría.

Comentarios