Nos hacen ver que tan bien le ha ido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que ha conseguido grandes concesiones del gobierno a cambio de no realizar protestas, que ahora esta rama sindical disidente del magisterio ha comenzado a apoyar a otros movimientos. Nos dicen que la CNTE está metida ahora en el conflicto del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud del IMSS-Bienestar que demanda mejoras laborales y condiciones dignas para realizar su trabajo. Así que no descarte que pronto este grupo de trabajadores comience a utilizar las mismas tácticas de los maestros de radicalizar sus protestas y desquiciar la capital del país con marchas y bloqueos hasta lograr que el gobierno se doble y ceda a sus exigencias. Este conflicto, nos hacen ver, le está creciendo al IMSS-Bienestar de Alejandro Svarch Pérez.
Los youtubers preguntan al ritmo de chachachá
Ayer, a más de uno de los asistentes a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, le vino a la mente la famosa canción de “Los Marcianos”. Ahora, al parecer algunos de los youtubers asiduos a las conferencias en Palacio Nacional, que asisten únicamente para hacer gestiones, han optado por usar el tiempo para preguntar ¡por objetos voladores no identificados! Uno de estos youtubers del bienestar usó su turno para preguntarle a la Presidenta si cree en los ovnis. “Los youtubers llegaron ya, y llegaron bailando chachachá”.
La amnesia de morenistas con Muñoz Ledo
Nos cuentan que ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, senadores y diputados morenistas que participaron en una especie de homenaje a don Porfirio Muñoz Ledo en su segundo aniversario luctuoso, se desvivieron en halagos al político y diplomático, contando anécdotas como lo hicieron Gerardo Fernández Noroña y Dolores Padierna. Al parecer ya olvidaron que ese hombre del que tan bien hablaron ayer, en enero del 2020 le cerraron el micrófono para que no denunciara las agresiones de la Guardia Nacional y militares a migrantes. Y quizá también quisieran olvidar cuando llamó a legisladores de su partido hipócritas y lambiscones.
El Tribunal Electoral, sin prisa para resolver casos de la elección judicial
Nos hacen ver que el Tribunal Electoral se disponía ayer a discutir el caso de una de las vacantes declaradas por el Instituto Nacional Electoral, en la que una candidata no alcanzó el promedio mínimo escolar establecido en la Constitución. Sin embargo, antes de la sesión, un magistrado solicitó retirar de la lista de asuntos todos los temas relacionados con cómputo y validez de la elección del Poder Judicial, por lo que el caso no se discutió. Nos comentan que aún no hay consenso sobre este y otros temas, y como tienen hasta finales de agosto para poder resolver, no tienen prisa para lograr un consenso.