Desde el pasado lunes, alumnas de escuelas que pertenecen al Instituto Politécnico Nacional han denunciado acoso en las instalaciones de las escuelas a las que asisten; señalan a alumnos, académicos y trabajadores de la institución. Muy organizadas tapizaron las ventanas y colgaron tendederos de denuncias de acoso y hostigamiento sexual. El jueves 5 de marzo, el director general, Mario Alberto Rodríguez Casas, emitió un escueto mensaje en el que, a modo de receta, recomendó a las jóvenes acciones que ellas podrían tomar en caso de ser víctimas, pero que no incluye la posibilidad de sanciones claras a los agresores en caso de comprobar su comportamiento. Quizá es por eso que las estudiantes, tres días después, siguieron sacando al sol más denuncias; algunas de ellas incluso acompañaron los señalamientos con la recriminación de que no se les escucha. ¿Será que las autoridades del IPN están esperando a que ocurran paros como en la UNAM, antes de tomar medidas más enfáticas?

Guerra de tuits en el Senado

En el escándalo por la acusación de que se espió a los panistas en el Senado, el sábado estuvo lleno de tuits, a partir de un señalamiento del coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, de que con qué frivolidad se encandaliza. Desde la trinchera blanquiazul salieron avisos de que traerán expertos a que investiguen, y la bancada de la mayoría, a su vez, se escandalizó: que cómo se atreven a dudar de la fiscalía. El PAN acusó que han enviado “millones” de mensajes de whatsapp y correos difamándolos por este asunto. Nos dicen que se han utilizado recursos institucionales de comunicación social, que dependen de la mesa directiva, en un pleito de grupos. Dado que esto parece ya guerra mediática, ¿todo se vale?

Fiscalía va en serio en denuncia de espionaje

Nos cuentan que, contrario a la respuesta de Morena en el Senado de que todo es un montaje (y al escepticismo del PAN), la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero, se tomó muy serio la investigación tras la denuncia por espionaje presentada por los senadores del PAN. Nos describen que todo el viernes trabajaron los peritos tratando de encontrar a dónde llegaban los micrófonos y se llevaron lo que encontraron. Morena, al encabezar la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, controla el resguardo físico de todas las instalaciones del Senado, por lo que la Fiscalía no descarta citar primero a los servidores públicos encargados del resguardo, como una primera pieza en la indagatoria. ¿Las cosas quedarán en ese nivel o subirán más arriba?

Nada sobre el paro en la FGR

Hablando de la Fiscalía, nos comentan que la institución hizo mutis sobre el paro nacional de mujeres convocado para mañana en el país. Mientras que diversas instituciones públicas y empresas anunciaron que darán el día a sus empleadas, nos aseguran que don Alejandro Gertz aún no deshoja la margarita sobre la posición de la FGR sobre las mujeres que laboran en ella. Ante la polémica que generó la supuesta propuesta —nunca admitida— de eliminar el delito de feminicidio, algunos en la institución consideran que lo menos que la fiscalía debería hacer, es no sancionar a las mujeres de la FGR que decidan sumarse al paro nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS