A pesar de los intentos del gobierno federal por incluir y escuchar a familias buscadoras ante la crisis de desaparecidos, la ausencia de Rosario Piedra Ibarra ya es muy notoria. Ayer fue invitada a la reunión en la Secretaría de Gobernación, pero no asistió, en su lugar mandó a un representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Con este, nos hacen ver, ya son cinco las reuniones entre gobierno y buscadores y a las que no asiste doña Rosario. En diversas ocasiones madres buscadoras han compartido una ficha de búsqueda de Piedra, similar a las que usan para localizar a sus hijos, para ver si alguien la ha visto. Quizá para la titular de la CNDH no le parezca un tema relevante que en el país existan 127 mil personas desaparecidas.
Con el embajador de EU, borrón y cuenta nueva
Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que se va a aceptar a Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México, nos dicen que se apuesta por una “buena relación” y “borrón y cuenta nueva” con el diplomático. Nos recuerdan que en los últimos meses de su misión, el exembajador estadounidense, Ken Salazar, dejó un mal sabor de boca al gobierno de Sheinbaum y del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En contraste, nos dicen que en sus primeras declaraciones el embajador Johnson ha sido respetuoso y cuidadoso, y aunque todavía no hay fecha exacta para su llegada a México, la idea es ir poco a poco conformando la relación, en medio de lo complicado que ha sido para la relación bilateral el inicio del gobierno del presidente Donald Trump.
Vetada por AMLO quiere ser magistrada
Nos hacen notar que, en la lista de aspirantes a una magistratura federal, aparece Ana Yadira Alarcón Márquez, quien se quedó sin trabajo como secretaria Técnica del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) tras la desaparición de dicho órgano. Doña Yadira estuvo en el ojo público en el año 2023, cuando el Senado la designó como comisionada del Inai, pero su nombramiento fue vetado por el entonces presidente López Obrador, luego de que morenistas denunciaron que tenía un presunto cargo en empresas de Xóchitl Gálvez y era cercana al PAN. Ella impugnó el veto presidencial, sin embargo, la Suprema Corte desechó su petición y nunca llegó al cargo de comisionada. Ahora veremos si ya sin el veto logra llegar a una magistratura.
Una raya más al tigre de la elección del Poder Judicial
El instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una tarea más por omisiones en el proceso del Poder Judicial. Ahora, el Senado pidió al instituto que revise los antecedentes de todas las candidaturas para garantizar su probidad antes de que lleguen al cargo. El Instituto dará una respuesta en su próxima sesión, aunque dentro del INE algunos se hacen la siguiente pregunta: ¿Qué esto no debieron haberlo hecho los comités de evaluación de los tres poderes? Una gran tarea a menos de un mes de la elección, una raya más al tigre.