La presidenta Claudia Sheinbaum visitará hoy por primera vez el municipio de Guadalupe y Calvo, en la parte del llamado "Triángulo Dorado" que cae en el estado de Chihuahua. Nos detallan que el motivo de la visita es encabezar el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara y la firma de decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional. Nos recuerdan que el expresidente López Obrador propuso dejar de llamar "Triángulo Dorado" a esa zona compartida por tres entidades (Chihuahua, Durango y Sinaloa), conocida por sus plantíos de droga y como cuna del Cártel de Sinaloa. El exmandatario pedía llamarle 'triángulo de la gente buena y trabajadora". ¿Habrá operativo especial de seguridad para el viaje?
El INE contra los “acordeones”
Nos cuentan que en el INE están atentos frente a la posibilidad de que los que acudan a votar el 1 de junio en la elección judicial lleven "acordeones". No se trata, nos aseguran, de ir contra los ciudadanos que, “de forma orgánica”, anoten los números de las candidaturas ya que es imposible memorizar las decenas de nombres por los que tiene que votar una sola persona. El tema que la autoridad busca detectar es el de operadores políticos que repartan acordeones prefabricados, con la intención de favorecer ciertos nombres en la boleta. Lo que no está claro es qué capacidad y facultades tendrán los funcionarios electorales para identificar y enfrentar ese tipo de prácticas. Una preocupación más en este proceso que acumula cada semana más y más problemas. No se ve cómo pueda el INE lograr una operación antimapaches.
De pronóstico reservado, el encuentro con Johnson
Luego de un par de semanas en las que se incrementaron las tensiones en la relación México-Estado Unidos, el lunes la presidenta Sheinbaum recibirá al nuevo embajador del país vecino, Ronald Johnson. En sus primeras horas en México, don Ronald acudió a la Basílica de Guadalupe y visitó al canciller Juan Ramón de la Fuente. Nos cuentan que el encuentro en el que presentará sus cartas credenciales a la Presidenta de México podría servir para definir si el día a día de la relación bilateral gana un nuevo y directo canal de comunicación con Johnson o si la presidencia asigna a su equipo la interlocución con el embajador. Las llamadas con el presidente Donald Trump seguirán. Veremos si se abre una nueva ventana, más allá del currículum y posturas del nuevo representante, que han preocupado a algunos.
Evitan a Lilly Téllez
Nos cuentan que la senadora Lilly Téllez no solo trae en jaque a los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, quienes el pasado miércoles respondieron airadamente a sus críticas. Nos dicen que la legisladora panista provocó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, modificara su agenda, porque tenía programado participar en la sesión solemne del Senado en la que se inscribió en letras doradas la leyenda que reconoce la contribución del magisterio al desarrollo nacional. De última hora, el subsecretario César Yáñez asistió en su representación. Nos comentan que desde el propio grupo parlamentario morenista recomendaron a Gobernación no exponer a doña Rosa Icela a posibles interpelaciones de doña Lilly. ¿Será?