Nos hacen notar que la estrategia para desactivar la imposición de aranceles recíprocos para México —lo que sí ocurrió para decenas de países— tuvo como elementos clave las llamadas telefónicas de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump y las cinco visitas que realizó Marcelo Ebrard a Washington DC para encontrarse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Representante Comercial, Jamieson Greer. Nos dicen que don Marcelo, además de los viajes a Washington, hizo decenas de llamadas con Lutnick, en ocasiones más de una vez al día. Así que, aunque hay algunos elementos negativos en el tema automotriz, la serenidad, la paciencia y muchas, muchas negociaciones hicieron que México saliera mejor librado que muchos países del mundo de la imposición de los aranceles de Trump.

Palacio Nacional, el reino de las camionetas sin placas

Hace unos días le comentamos en esta columna que las camionetas blindadas que trasladan a Rafael Marín Mollinedo, titular de Aduanas, no portaban placas. Sin embargo, nos hacen ver que no es el único funcionario federal que goza de este privilegio. Nos detallan con fotos y videos, que, por la mañana, cuando se desarrolla la reunión del Gabinete de Seguridad, se observan varias camionetas y vehículos sin placas. Qué pronto olvidaron los preceptos de austeridad y no influyentismo que, se supone, son pilares de la autollamada 4T. Palacio Nacional ha vuelto a ser el reino de las Suburban sin placas, y de la verificación vehicular, ya no hablamos.

Felicidad en silencio por la decisión de Morena de no aceptar a Yunes

Nos comentan que la decisión de Morena de rechazar el registro de Miguel Ángel Yunes Márquez como militante, es una derrota para los senadores Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Andrea Chávez, quienes apoyan la postura de sumar a la 4T a exmilitantes de otros partidos, sin importar su trayectoria, prestigio o congruencia política. Nos dicen que dentro de la bancada morenista hay quienes festejaron que el partido le haya cerrado las puertas a don Miguel Ángel, aunque no se atrevieron a expresar en público su alegría. Nos dicen que el senador veracruzano anda con la cola entre las patas, pues quedó exhibido por el partido en el poder, ya que “alguien” lo alertó de que su registro sería bateado y le recomendó que declarara públicamente que declinaba a sumarse a las filas de Morena. Sin embargo, minutos después la dirigencia morenista dejó en claro que la decisión no fue del senador, sino del partido.

¿El comisionado fantasma?

Nos dicen que si bien Francisco Garduño se mantiene al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), quien hace el trabajo importante es su sucesor Sergio Salomón. Nos dicen que el exgobernador poblano se encuentra realizando supervisión de los albergues de migrantes deportados, y que se encuentran en las delegaciones del INM por el país. Incluso, nos dicen que quien expuso parte del reporte de migración ante la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue don Sergio. Algunos se preguntan: ¿qué está haciendo Garduño antes de su partida? La respuesta es muy sencilla. Lo mismo que hizo durante toda su gestión en el INM: nada

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios