Nos cuentan que la reciente designación del nuevo secretario de Seguridad de Sonora, Braulio Martínez, y la manera en que el gobernador Alfonso Durazo tomó la decisión sin avisar ni consultar con la Marina causó extrañeza en el gabinete de seguridad federal. Nos detallan que don Braulio, egresado de la Escuela Naval Militar, es visto por la propia Marina como un cuadro sin la experiencia operativa que requiere el cargo. Lo que se preguntan los marinos es si don Alfonso avisó a alguien en el gobierno federal, porque en años recientes esos nombramientos en los estados se consultan y consensan con las cabezas de las instituciones federales de seguridad. Y también cuestionan si no le importa mucho al mandatario estatal sonorense generar desconfianza en el equipo que lleva a cabo la política de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum en estos momentos de intensas presiones desde Estados Unidos.
CNTE presiona a Sheinbaum; ¿y dónde anda Delgado?
Luego de su fallido intento por bloquear la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y de sus movilizaciones durante la semana, la CNTE volvió ayer a provocar directamente a la mandataria. Durante la gira presidencial en San Luis Potosí, un grupo de la Coordinadora se apareció en uno de los actos, trató de interrumpir los discursos y no paró de lanzar consignas de sus demandas. La mayoría de los asistentes respondió a los maestros con rechiflas. Nos cuentan que el peso de la negociación con los maestros ha quedado en la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y que en el propio gobierno se preguntan dónde anda el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, a quien, nos comentan, los centistas no ven como interlocutor.
La fiscalía de Gertz se equivoca de jueza
A la hora de lanzar acusaciones contra jueces por resoluciones que no le son favorables, la Fiscalía General de la República no ha tenido muy buena puntería que digamos. Hace unos días, nos recuerdan, el fiscal Alejandro Gertz y sus sabuesos estallaron contra la jueza de amparo Jovita Vargas, por su “escandalosa protección” al prófugo exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. La FGR formalizó una denuncia y queja contra doña Jovita, supuestamente por citar a don Silvano hasta el 20 de agosto de 2025 para que comparezca por la orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, nos hacen ver que la jueza de amparo no tuvo vela en el entierro, pues fue Patricia Sánchez Nava, jueza de control, la que fijó la fecha.
Candidatos a elección judicial inundan las redes
A una semana de la primera elección judicial, candidatos a jueces, magistrados y ministros aprovechan sus últimos días de campaña para inundar las redes sociales de contenido jurídico. Tras varias semanas haciendo su luchita, los candidatos a jueces de distrito continúan con difusión a través de TikTok, Facebook e Instagram, mientras que los candidatos a la Suprema Corte se ven más relajados tras aparecer en entrevistas con medios de comunicación masivos y en los famosos acordeones repartidos por Morena y sus aliados. El jueves 29 de mayo comenzará la veda electoral para finalmente votar por primera vez por juzgadores. Nos comentan que donde hay más felicidad por el cuestionado proceso es por los rumbos de Palenque. ¿Será?