Si alguien pensó que se podría iniciar una limpia de mandos corruptos dentro de la Marina, sin que se derramara sangre, estaba muy equivocado. Nos dicen dentro del propio gobierno, personas cercanas a las investigaciones, que en los casos de las muertes del capitán Abraham Jeremías Pérez Martínez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, en Tamaulipas, el lunes, y la de ayer del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien estuvo en la aduana de Manzanillo, Colima, hasta 2023, las versiones de un suicidio y un accidente, y de que sus decesos no tienen que ver con el huachicol y otros delitos, no se sostienen. A las muertes de los capitanes Pérez Martínez y Del Ángel Zuñiga, se debe sumar, nos dicen, la de Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien fue nombrado sucesor de Del Ángel Zuñiga como subdirector de Operación Aduanera en Manzanillo, y que fue asesinado a solo dos semanas de asumir el cargo. Mucha sangre ha corrido en este caso de marinos relacionados con el huachicol. Nos hacen ver que ahora que el gobierno se ha decidido a acabar con los desleales militares y funcionarios que participan en las redes de tráfico de combustible robado, e incluso de armas y droga, es necesario que se proteja a quienes desde las instituciones pertenecientes al gabinete de seguridad están dando esta batalla, pues es claro que se tocaron intereses multimillonarios y sus vidas están en riesgo.
Extorsión en la Cofepris
Nos comentan que el Órgano Interno de Control de la Cofepris inició una investigación por extorsiones de hasta un millón de pesos para agilizar la aprobación de distintos trámites de regulación, entre ellos de medicamentos. Las investigaciones, nos dicen, llegaron hasta Cristina Viruega Aranda, jefa de la oficina de la comisionada, a quien, por lo pronto, le solicitaron su renuncia. Sin embargo, parece que la corrupción en la institución encargada de regular, controlar y supervisar los servicios de salud en el país es más grande de lo que hasta ahora se está descubriendo.
Titular de la Corte regresa al balcón presidencial
Después de dos años de no ser invitados para estar presentes en el desfile cívico-militar del 16 de septiembre en el Zócalo de la CDMX, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) regresarán. Nos detallan que después de la polémica de la ceremonia de la Promulgación de la Constitución del 5 de febrero de 2023, cuando la entonces ministra presidenta Norma Piña no se levantó cuando el presidente López Obrador llegó al Teatro de la República en Querétaro, prácticamente no volvió a ser invitada a ningún festejo en donde estuviera el Mandatario federal. Sin embargo, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que sí estará invitado el nuevo ministro presidente Hugo Aguilar al desfile y que también, si así lo decide, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, también será recibida en el evento.
Todo listo para visita del premier de Canadá
Todo está listo, nos dicen, para el encuentro en México de la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Nos comentan que para la preparación del próximo viaje a México del señor Carney, autoridades mexicanas han realizado visitas de trabajo a Toronto y han sostenido diálogos con directivos del sector privado, la banca y fondos de pensiones para impulsar el comercio. Nos dicen que este encuentro sería posible para finales de septiembre.