Nos cuentan que algunos de los ministros electos de la Suprema Corte harán una solicitud al próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar, consistente, nada más y nada menos, que en pedirle que se turnen los próximos asuntos a tratar de manera “aleatoria, transparente”. Incluso, hablan de usar la ya famosa tómbola de Morena para ello. Está por verse si don Hugo les hace caso o decide ejercer la facultad de su cargo para turnarlos como a él le parezca conveniente. ¿Será que ya preparan acordeones los ministros interesados en este método, para que salgan sorteados con prioridad asuntos que son importantes para el partido en el poder?
No habrá sanciones por acordeones ni gasto
Nos cuentan que será hasta mediados de julio cuando el Instituto Nacional Electoral presentará los resultados de la revisión de gastos que reportaron los candidatos al Poder Judicial durante sus 60 días de campaña. Nos aseguran que ninguna falta será tan grave como para concluir en el retiro de los que obtuvieron el triunfo. Y de paso nos adelantan que pese a la postura de los 5 integrantes “rebeldes” del Consejo General, que denunciaron como trampa grave el uso de acordeones, difícilmente veremos sanciones por el tema, porque, como las bardas de las corcholatas en 2023, “nadie sabe” quién los mandó imprimir y los distribuyó.
Castigan de nuevo a empresa que limpiaba oficina de AMLO
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó en el Diario Oficial de la Federación que inhabilitó por un año a la empresa de limpieza Asbiin S.A de CV, por diversas irregularidades que se encontraron en el expediente SAN/008/2025. Nos dicen que esta misma firma ya había sido sancionada por la entonces Secretaría de la Función Pública, en enero de 2023, por haber proporcionado información falsa. Destaca que la empresa tuvo el contrato para limpiar las oficinas de Presidencia de la República en Palacio Nacional en 2021, es decir, en el periodo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Cero y van dos, nos dicen en la Secretaría Anticorrupción.
México, a reunión de los BRICS con propuesta
El que alista maletas para mañana es el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien partirá con destino a Río de Janeiro para representar a México en la cumbre de los BRICS. Nos comentan que don Juan Ramón llevará la tarjeta de presentación internacional más preciada para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: la propuesta de convocar a una cumbre por el bienestar. Aunque la idea ya se ha puesto sobre la mesa en espacios como la CELAC, el G20 y el G7, nos aseguran que no ha logrado encender mayores entusiasmos. Por eso, en Cancillería creen que insistir ante los países de los BRICS podría darle aire nuevo a la iniciativa. Lo complicado será lograr que el acercamiento con ese grupo no despierte el enojo de Donald Trump, quien ha advertido que sólo existe para afectar al dólar y que no lo va a permitir.