Nos cuentan que, en los últimos días, después de que México logró librar algunas imposiciones de aranceles de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de México pidió ayuda a los empresarios para impulsar el consumo de lo Hecho en México, uno de los objetivos del Plan México. Por una parte, se busca fomentar que los mexicanos activen el mercado interno, por lo que se les solicitó que etiqueten, tanto las cajas, como los productos con el sello: “Hecho en México” para que se distingan de todos los demás bienes que se venden en las tiendas. Y por otra, a diferentes empresas nacionales grandes se les hizo una “invitación” para que cooperen con unos millones de pesos para poder pagar la campaña de promoción de esta estrategia. En otras palabras, les pasaron la charola.

¿Higinio Martínez, nuevo embajador de México en Cuba?

En breve podría darse el relevo en la embajada de México en Cuba, donde desde 2019 despacha Miguel Díaz Reynoso. Nos comentan que es casi un hecho que quien ocupe la representación diplomática mexicana en La Habana sea el senador por Morena, Higinio Martínez. El expresidente municipal de Texcoco pidió hace un mes su segunda licencia al Senado en esta nueva Legislatura para atender algunos temas médicos y analizar las opciones que tiene en su carrera política, pues nos señalan, no está en sus planes a corto plazo retomar su escaño. Así que existen amplias posibilidades de que don Higinio vaya a Cuba.

Morena permitirá que familia panista gobierne por 14 años

Nadie sabe para quién trabaja, dice un dicho. Y en este caso, nos hacen ver, Morena abrió la puerta de par en par a un conspicuo panista para buscar ser presidente municipal en relevo de su esposa. Se trata del senador Enrique Vargas, quien, gracias a que los morenistas maniobraron para que la ley en contra del nepotismo entrara en vigor en 2030 y no en 2027 como lo propuso la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quedó habilitado para que su señora esposa, Romina Contreras, actual alcaldesa de Huixquilucan, si él se postula y gana la elección, le entregue la silla en 2027. Vargas ya fue alcalde de Huixquilucan de 2016 a 2021, y lo relevó en el cargo su esposa, quien logró la reelección en 2024, por lo que la pareja podría gobernar ese municipio mexiquense por 14 años consecutivos, es decir, hasta 2030.

Preparan relevos en consulados de México

Ahora que la Cancillería reconoció un retraso en el pago a los empleados consulares en Estados Unidos, nos dicen que se alistan estrictas medidas para que esto no vuelva a suceder, pero al mismo tiempo, también se prepara una serie de relevos en consulados. Nos explican que en la Secretaría de Relaciones Exteriores pusieron atención de inmediato para que no se repita la situación vivida en el Consulado de México en Sacramento, cuya sede fue cerrada por empleados en protesta por la falta de pago de sus sueldos. Pero además de atender este asunto, nos dicen que se esperan “cambios importantes” que incluyen la separación de algunos cónsules porque no han cumplido satisfactoriamente con su trabajo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios