Nos comentan que Birmex se alista a recibir a un ejército de personas para limpiar esa institución. Sin embargo, no se trata de limpiar la dependencia de presuntos actos de corrupción, como los que han sido reconocidos hace unos días por el propio gobierno federal en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026. Se trata, no explican, del lanzamiento de una licitación para limpiar todas las oficinas, laboratorios, almacenes de Birmex, incluida la llamada Megafarmacia del Bienestar. Nos dicen que, en la licitación, Birmex afirmó que es de “vital importancia” desinfectar sanitarios, picaportes, pasamanos, mesas, sillas, escritorios y teléfonos. ¿Será que limpiar de corrupción también será una misión de vital importancia para el gobierno federal, o solo quedará en el aseo de las instalaciones?
¿Está enterrada la política de abrazos no balazos?
En cuentas cercanas al Ejército en redes sociales, se exhibió la llegada a Jalisco de 70 armas de alto poder, entre ellas 60 fusiles Barret y 10 ametralladoras, para combatir a la delincuencia organizada que también cuenta con este tipo de armamento. En diversos sitios se difundió el desfile de militares con este armamento de alto poder, dentro de instalaciones de la Secretaría de la Defensa, lo que causó sorpresa por ser muy poco común que se hagan este tipo de piezas de video. Pero la pregunta más interesante, nos hacen ver, es que si las fuerzas federales se están preparando para un intercambio de fuego significativo en la entidad en la que opera el Cártel Jalisco Nueva Generación. ¿Quién dice que la política de abrazos no balazos sigue vigente?
El Poder Judicial también beneficia a acusado de acoso sexual
Nos cuentan que la semana pasada en el Poder Judicial de la Federación hubo otro caso de un funcionario público acusado de acoso sexual y chantaje que fue beneficiado. Nos dicen que consejeras y consejeros afines a la Cuarta Transformación se impusieron en el pleno del Consejo de la Judicatura Federal y sancionaron a Juan “N” sólo con un año de inhabilitación. El servidor público, ubicado en Chiapas, fue acusado de acoso sexual y chantajes en contra de una compañera de trabajo. Nos explican que la propuesta original era inhabilitarlo por cinco años, pero las consejeras determinaron reducir la sanción a solo un año. Pese a la gravedad del caso, optaron por beneficiar al victimario con una sanción reducida.
La disminuida elección al PJ
Nos recuerdan que la elección a diversos cargos en el Poder Judicial inicia muy disminuida si la comparamos con la de 2024. Primero, porque las casillas que instalaron en junio de 2024 fueron 170 mil 182, mientras que las que instalarán en junio de 2025 serán 83 mil 997. Y segundo, porque el presupuesto de la elección pasada ascendió a 8 mil 802 millones de pesos, mientras que para este proceso se destinarán 4 mil 350 millones. Lo anterior, a pesar de que los cargos federales que se eligieron en 2024 fueron 629, mientras que en 2025 serán 881. Ya se verá en qué acaba esta elección, que ya contabiliza a miles de candidatos que no pudieron iniciar una campaña formal por falta de recursos.