Con mucha mohína anda el secretario de Agricultura, Julio Berdegué. El domingo pasado, cuando Estados Unidos anunció que cerraba su frontera al ganado de México, don Julio tomó de inmediato su cuenta de X y fúrico calificó la medida como “unilateral”, horas más tarde, borró su mensaje y lo sustituyó por uno más diplomático. Ayer, quizá ya conociendo el temperamento de su secretario, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió que explicara el tema de este cierre a causa de un nuevo brote de la plaga de gusano barrenador, pero con calma. “Julio, sin enojarte”, fue la petición de la Presidenta a Berdegué. El secretario se limitó a responder a la Presidenta “sí” y dio su explicación. No haga corajes don Julio, mejor canalice su energía al exterminio del gusano barrenador.
Ya viene el nuevo embajador de EU
Desde su nominación por el presidente Donald Trump hasta que rindió protesta ayer, ha pasado ya tiempo, pero ahora, nos comentan, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, tiene las maletas hechas. Nos hacen ver que en la residencia del embajador está todo listo para la llegada del señor Johnson, junto con su esposa Alina. Nos hacen ver que al diplomático le esperan en México varios temas calientes como los aranceles, el gusano barrenador, el retiro de visas a funcionarios, así como atender las muchas peticiones que el gobierno de Estados Unidos tiene pendiente responder a la Presidenta mexicana, por ejemplo, cómo estuvo el secuestro del capo Ismael Zambada “El Mayo”, por parte de Joaquín Guzmán López. Todo indica que don Ronald cobrará muchas horas extra.
Promoción de candidato del Poder Judicial en la Cámara de Diputados
Nos comentan que en las oficinas de la Cámara de Diputados misteriosamente aparecieron calendarios con el rostro de César Mario Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte. Don Mario es hijo del finado general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue conocido como ‘El Zar Antidrogas’ en la década de los 90, pero que fue capturado y sentenciado a 40 años de prisión por vínculos con “el señor de los cielos”. Hay quienes se preguntan quién metió los calendarios, que hasta tienen código QR para conocer el CV del candidato.
Regresarán subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
Ayer martes llegó con su equipo de trabajo a Palacio Nacional, Mónica Fernández Balboa, directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Casi dos horas y media después se vio a la funcionaria salir de la puerta del acceso de Corregidora rumbo a su camioneta. Cuando reporteros le preguntaron si se reanudarán las subastas en el Indep, doña Mónica respondió que “ya pronto”. Ojalá que esta vez sí se logre alejar la corrupción para que no se le vuelva a llamar a esta institución, que obtiene dinero con la venta de bienes decomisados, como sus críticos solían llamarlo el sexenio pasado: “Instituto Para Robar al Pueblo lo Devuelto”.