Nos cuentan que en la llamada Megafarmacia del Bienestar, esa que resolvería todo el problema de desabasto de medicamentos que hay en el país, pasan los días, las semanas y los meses y las autoridades del sector siguen sin dar información. Ni siquiera durante la reciente comparecencia ante diputados de las cabezas del sector salud comandadas por el secretario, David Kershenobich, se quiso informar al respecto. Cuando la priista Ana Isabel González señaló que la Megafarmacia no fue “suficiente” para resolver el desabasto de medicamentos, y pidió información, la respuesta fue un silencio del tamaño de la bodega de 425 mil metros cuadrados de Huehuetoca. Eso sí, utilizando la marca de la casa, culparon a las políticas del pasado de la grave problemática que enfrenta el sector salud en la actualidad. Desde luego, las críticas al pasado no tocan al sexenio anterior, en el que se disparó el desabasto de medicamentos.
Hoy se presenta el Plan Michoacán ¿invitarán a alcaldes?
Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum presenta en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, justo a una semana del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Nos adelantan que el documento incluirá varios lineamientos para enfrentar la inseguridad en la entidad. Nos comentan que hasta la tarde de ayer no se sabía si asistirán o no los presidentes municipales, especialmente los de las regiones más golpeadas por la violencia en esa entidad. Algunos alcaldes comentan que no han recibido invitación formal, mientras que otros aseguran que prefieren no aparecer demasiado cerca de los reflectores federales, por motivos de seguridad.
Sheinbaum calienta el camino para 2027
Mientras Morena y aliados buscan empatar las elecciones del 2027 con la revocación de mandato, nos hacen notar que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje que ha comenzado a calentar la ruta electoral. En plena gira en Nayarit, la mandataria advirtió que solo hay de dos caminos: regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación. Nos comentan que esta expresión “no es casualidad” y se seguirá escuchando por todo el país, mientras retoma sus actos públicos con la ciudadanía. En el fin del 2025 inicia la competencia por el 2027.
Máynez quiere ser el Mamdani mexicano
En México, no sólo políticos de Morena buscan aprovechar el triunfo de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York, para quedar bien. Nos cuentan que el propio dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, está fascinado con el recién electo alcalde; tanto así, que no pierde oportunidad de retuitear sus discursos, fotos y proclamas. Tal parece que don Jorge parece querer reflejar esa narrativa de izquierda joven desde su cuenta en X, como si ambos compartieran causa; nos cuentan que no faltan los críticos que ven en sus posteos, una pretensión de copiar a la mexicana el discurso de Mamdani, y querer vender el estilo progresista del neoyorkino.

