Hoy, Morena instalará módulos de afiliación de legisladores en el Senado de la República. Nos dicen que la plana mayor del partido en el poder hará acto de presencia en la sede legislativa, encabezada por la presidenta Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, quienes se reunirán con los líderes morenistas en la Cámara Alta. Los reflectores estarán sobre el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien se afiliará por primera vez a Morena, pero también sobre Miguel Ángel Yunes Márquez, quien, tanto dentro de la bancada, como en algunos sectores del partido, no es bien visto. Desde que fue “convencido” por Adán Augusto López de dar la espalda a la oposición y votar en favor de la reforma judicial, Yunes Márquez se ha mantenido como “senador sin partido”, pero alineado a Morena. Después, impugnó su expulsión del PAN, pero no hay certeza de que el Tribunal Electoral le dé la razón. ¿Será que al fin se decida a salir del closet y afiliarse a Morena?

Aliados de la 4T siguen poniendo resistencia a la iniciativa contra el nepotismo

Nos dicen que la iniciativa contra la reelección legislativa y el nepotismo electoral, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha convertido en la manzana de la discordia en la autollamada Cuarta Transformación, pues el Partido Verde y el PT no están convencidos de darle su aval. Nos cuentan que la semana pasada los senadores de estos grupos parlamentarios sostuvieron una reunión privada en la que plantearon que podrían votar en contra de las iniciativas. Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos están convocadas hoy para el análisis y dictaminación, y se prevé que el miércoles sea discutida y votada en el Pleno. Sin embargo, nos comentan, que uno de los líderes del Verde, Jorge Emilio González, busca ser recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que su partido tome una decisión sobre el tema. La bancada de Morena necesita los votos de ambas fracciones para tener la mayoría calificada que requiere esta reforma constitucional que, dicho sea de paso, tampoco convence a algunos morenistas pues perjudica sus intereses.

García Harfuch empujará las reformas presidenciales

Nos cuentan que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, alista una visita a la Cámara de Diputados para comparecer y explicar las iniciativas en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. La semana pasada la mandataria envió dos reformas que fortalecen a la Secretaría de Seguridad para combatir al crimen con inteligencia, y la otra crea un registro de usuarios de celulares que permitirá las intervenciones para combatir el secuestro y la extorsión. Nos adelantan que es muy probable que esta misma semana don Omar vaya a San Lázaro y dialogue con los diputados sobre el contenido, pues, nos comentan, ambas reformas le urgen a la administración federal para poder alcanzar los resultados comprometidos por la Presidenta en materia de seguridad y pacificación del país.

Embajada de EU endurece el tono

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la embajada de ese país en México cambió el tono en su comunicación a una, nos hacen ver, más agresiva. Nos comentan que los empleados de la misión diplomática han tenido que adaptar los mensajes que emiten en redes sociales al “estilo Trump”, después de un tono más relajado que se tenía con el diplomático del sombrero texano, Ken Salazar. Nos dicen que el próximo embajador, Ronald Johnson, tendrá que marcar su impronta en la manera en la que la embajada en México se comunicará. Ya se verá el tono que decida utiliza don Ronald.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios