En Morena, nos hacen ver, están muy adelantados los tiempos electorales y ya se perfilan algunos aspirantes a competir por una gubernatura en 2027, como los casos de Andrea Chávez, en Chihuahua; Félix Salgado, en Guerrero, y Saúl Monreal, en Zacatecas. En estos dos últimos llama la atención que ambos están impedidos de acuerdo con las reglas internas morenistas, que fueron modificadas a sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar casos de nepotismo. Tanto Salgado, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, como Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, recorren sus respectivos estados con la confianza de que las encuestas los seguirán respaldando. Algunos de sus cercanos dicen que, llegado el momento, Morena tendrá que analizar bien qué decisión tomará, pues negarles el registro como precandidatos podría violar sus derechos políticos, lo que sería impugnable ante las autoridades electorales. Aseguran que un estatuto partidista no puede estar por encima de los derechos protegidos y consagrados en la Constitución, sin embargo, habrá que ver si don Félix y don Saúl se atreven a estirar la liga y a desafiar a la presidenta Sheinbaum que se ha manifestado en contra de que los miembros del movimiento de la autodenominada 4T sucedan a sus familiares en los cargos de elección.

El ministro Pardo definirá el caso de Lorenzo Córdova

Fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos adelantan que, si no hay cambios de última hora, esta semana se vendrá la definición del caso del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en la Suprema Corte de Justicia sobre la demanda que presentó para que se borrara su nombre y cargo de los libros de texto gratuitos de sexto año de primaria en los que es calificado como “persona discriminatoria y violenta”. Hace unos días, en la Segunda Sala de la Corte se dio un empate dos a dos en el caso de Córdova, quien presentó un amparo para que la Secretaría de Educación Pública retire su nombre de los libros de texto donde lo califican como “persona discriminatoria y violenta”. Nos recuerdan que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama se pronunciaron en contra del amparo, mientras que Javier Laynez Potisek, quien fue el ponente del proyecto, y Alberto Pérez Dayán, lo hicieron a favor de amparar al exfuncionario. Ante esto, nos comentan que llamarán al ministro Jorge Mario Pardo para que venga el desempate. Nos explican que la decisión de llamar a Pardo es porque es el ministro más longevo y en sus manos estará la definición.

Palacio Nacional prepara un Grito histórico

Nos cuentan que en Palacio Nacional se realizan los trabajos para lo que consideran será un momento emblemático del nuevo sexenio: el primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. A dos meses de la noche del 15 de septiembre, la mandataria y su equipo más cercano afinan cada detalle, desde los “¡Viva México!” que resonarán desde el balcón principal —que por primera vez serán pronunciados por una mujer— hasta la selección de quién se encargará de amenizar la celebración en el Zócalo. Nos adelantan que se barajan varios nombres de artistas y agrupaciones de alto calibre, pues saben que será una fecha histórica y quieren que esta fiesta patria sea memorable.

El nuevo periodismo en San Lázaro

Nos platican que el viernes pasado, se llevó a cabo la segunda edición del foro denominado “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la Transformación” en la Cámara de Diputados, donde llamó la atención una ponente en particular, la grafóloga Maryfer Centeno, famosa por sostener ideas como la de que escribir la frase: “Soy libre, soy flaca, yo puedo, me voy a liberar del miedo”, con tinta color morado, ayuda a bajar de peso... Lo raro es que la youtuber fue presentada como “periodista” y, dicho sea de paso, aprovechó su participación para hablar de Ángela Aguilar, Yeri Mua, y describir al coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, como “un gran hombre sumamente preparado…”. Así el nivel del “periodismo” que se aprecia en la Cámara.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios