El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, encabezado por Kristi Noem, deja claro que tiene la mira puesta en México. La dependencia aprovechó las protestas contra la gentrificación ocurridas el viernes 4 de julio en la CDMX para promover y justificar su política de autodeportación. En un post en X, el DHS señaló: “Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”; en otro, recurrió a las fotos de las protestas, donde se insultaba a los extranjeros y se les exigía “aprender español”, pagar impuestos o se les reclamaba que “no es tu hogar”, en momentos en que el gobierno de Donald Trump acusa a los migrantes extranjeros de ser “criminales” y de “aprovecharse” del sistema de Estados Unidos. Nos hacen ver que algunos sectores violentos y radicales en México podrían desvirtuar el debate de un tema complejo como el de la gentrificación, y hacerle el caldo gordo al gobierno de Trump.

¿Ahora sí será como en Dinamarca?

Nos cuentan que quien se sacó la rifa del tigre en el gobierno federal es el titular de Birmex, Carlos Ulloa, pues nada más, pero nada menos, recibió la encomienda presidencial de, ahora sí, llevar el abasto de medicamentos a los niveles de Dinamarca. La presidenta Claudia Sheinbaum encargó a don Carlos la titánica misión de que no falte ningún medicamento en los hospitales del país. Ulloa, quien fue secretario particular de Sheinbaum en la jefatura de Gobierno de la CDMX, nos hacen ver, es uno de sus colaboradores de mayor cercanía y confianza, y no es la primera vez que le encarga una labor compleja. Así que sobre la espalda de Carlos Ulloa está la responsabilidad de que el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, lleve al país, al fin, del desabasto de medicamentos a la tan prometida Dinamarca.

Patria, la vacuna que nunca llegó

Y ya entrados en temas de salud pública nos hacen ver que la Secretaría de Salud informó que, en la Campaña Invernal aplicó más de 6 millones de dosis contra Covid-19, pero sólo de Abdalá y Sputnik, y nada de la vacuna Patria que se prometió estaría lista desde la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, incluso la actual administración aseveró que ya se tenían 700 mil vacunas para ser utilizadas. Cabe recordar que, supuestamente, estaría lista en 2021, y después de años y centenas de promesas, ninguna institución de salud tiene aún la vacuna Patria.

Diputado, vocero y candidato

Nos cuentan que, en la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, algunos legisladores critican, en corto, la labor del diputado morenista Arturo Ávila, porque, consideran, está utilizando su tarea de vocero del grupo parlamentario para promover sus aspiraciones de ser candidato al gobierno del estado de Aguascalientes, actualmente gobernado por el PAN. Además, dicen que don Arturo ocupa la mayor parte de su tiempo para pelear con la oposición y, con su conferencia de prensa semanal, no ha tenido tiempo de legislar. Desde que inició la legislatura, hace 10 meses, sólo ha presentado una iniciativa, y ningún punto de acuerdo. Los morenistas inconformes dicen que no tiene la culpa el diputado, sino el que lo hace vocero y aspirante a gobernador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios