Nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum definió desde hace meses a la dupla que dará la cara frente a las medidas arancelarias y ataques políticos de Donald Trump: el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. En la mañanera de hoy ellos darán a conocer el Plan B, que incluye lo que ella describió hace unas semanas como “a un arancel, vendrá otro”, pero descartando una guerra comercial sin límites. La instrucción para su equipo de trabajo y secretarios del gabinete, nos detallan, es que sean cautelosos en sus declaraciones y que no metan ruido a los mensajes que se emitan desde la Presidencia, Economía, y Cancillería. En Palacio Nacional no quieren sorpresas ni imprudencias de espontáneos que por querer quedar bien descarrilen los procesos.

¿Y el cierre de filas de los diputados con Sheinbaum?

Nos hacen ver que los diputados federales de Morena y aliados no mandaron buenas señales a Palacio Nacional el sábado. A la sesión del sábado para aprobar la reforma al Infonavit impulsada desde la Presidencia, no se presentaron 64 y 42 de los ausentes son del bloque oficialista: 28 guindas, 10 del Partido Verde y 4 del Partido del Trabajo. A los faltistas no les importó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, les haya dejado claro que era “prioridad de prioridades” y al parecer tampoco les preocupó la advertencia que les hizo en la plenaria en San Lázaro: “Nosotros sabemos quiénes vienen a la votación, quiénes faltan, quienes están enfermitos también, y quienes votan en contra”. ¿Será a propósito el desaire?

Adán Augusto, obligado a reactivar su plenaria

Aunque el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, había decidido que esta vez no habría reunión plenaria de inicio de periodo ordinario, la coyuntura y Trump lo obligaron a dar marcha atrás. La bancada morenista fue convocada para el martes a fin de discutir ya no la agenda legislativa sino acciones para respaldar al gobierno federal frente a la ofensiva del gobierno de Estados Unidos. Por eso participarán los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; y Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. A ver si los senadores sí estructuran una respuesta coordinada.

Chanchullos y opacidad en Comité del Legislativo

A pesar de los preparativos y ensayos, la tómbola del Comité de Evaluación del Poder Legislativo se realizó con errores y confusiones. El ejercicio iniciado ayer en la antigua sede del Senado fue manchado por discrepancias en las listas de aspirantes con las que se realizó el sorteo. El problema no fue menor, pues obligó a los comisionados a decretar un receso de 80 minutos para tratar de ponerse de acuerdo, lo que al final no se logró, pues con el voto en contra de la comisionada Maribel Méndez de Lara se aprobaron correcciones que no fueron explicadas públicamente, en contra del compromiso declarado del Comité con la transparencia. La insaculación continuará hoy, pero quedó claro que los cambios de última hora, las listas que se modificaban durante las madrugadas y otras prácticas marcaron los trabajos. Nos cuentan que sólo doña Maribel tuvo el valor de oponerse, pero los demás lo saben.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios