La que sorprendió con su regreso triunfal a la conferencia mañanera fue Elizabeth García Vilchis, quien encabezó en el sexenio pasado el espacio de las mentiras, con su sección de “Quién es quién”. Doña Elizabeth reapareció, ahora en el papel de reportera, con una intervención en la que elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum por su libro y denunció que hay una campaña de los periodistas enemigos de la revolución de las conciencias, para culpar al expresidente López Obrador del manotazo que dio Estados Unidos a nuestro país en el tema de la aviación. Más allá de que se equivocó de objetivo, porque fue el comunicado oficial de Washington el que citó las decisiones de AMLO sobre el AIFA como la causa de su represalia, nos hacen ver que más de un malpensado creyó ver la mano de un tal Jesús asomando detrás de la cortina para cuidar a ya saben quién. Y no, no era el de Nazaret.

Operación Acordeón ya es legal

No es que haya sorprendido ni a los más despistados, pero nos hacen ver que ayer se dio el último paso legal a favor de la práctica de impulsar candidatos judiciales mediante acordeones. Los nuevos jueces, magistrados y ministros quedaron ayer limpios y exonerados, por lo que el Tribunal Electoral determinó revocar las multas que se les pretendía imponer a algunos de ellos. Según los integrantes del tribunal, el INE no tenía pruebas. Nos hacen ver que, con esto, hay vía libre oficial para el uso indiscriminado de estos mecanismos en 2027. El acordeón es legal en el país más democrático del mundo, faltaba más.

Tatiana vs. morenistas de Nuevo León

Nos cuentan que la que aún no define si se lanza por la candidatura al gobierno de Nuevo León es la directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, pero los que sí ya decidieron hacerle la guerra política son los cuadros de Morena que apoyan al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava. Nos recuerdan que doña Tatiana ha dicho que falta mucho, pero ha criticado a personajes del partido guinda en el estado, en especial a la excandidata a gobernadora Clara Luz Flores y a Nava. Ahora, nos detallan, las huestes de don Jesús se encargan de recordarle a los neoleoneses que Clouthier es de Sinaloa y la acusan de estar más concentrada en su futuro político que en atender a los paisanos. Nos aseguran que hasta Palacio Nacional se alcanzan a oír los cocolazos que ya comenzaron en Morena Nuevo León. Y es hasta 2027 la elección.

Defenderán reforma de salarios

Ya se cumplió un año de que el Congreso de la Unión y los congresos estatales aprobaron la reforma constitucional en materia de salarios, que beneficiaría a maestros, policías, integrantes de las Fuerzas Armadas y personal médico, pero que no se ha hecho la declaratoria de constitucionalidad ni ha sido promulgada por el Ejecutivo. Nos comentan que la reforma fue archivada sin explicación, lo que afecta a dos millones de servidores públicos cuyos salarios están por debajo de los 18 mil pesos mensuales. Nos comentan que la oposición en ambas cámaras del Congreso exigirá en los próximos días que se incluya en el presupuesto de 2026 una partida para fondear el incremento salarial y que ya no haya pretextos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios