Para muchos diputados su trabajo no merece el menor respeto. Desde que se puede trabajar a distancia se ha visto cómo muchos legislan desde bares, taquerías, incluso desde la playa. Y por si no fuera suficiente, ahora, ya de plano no legislan en persona, sino que son sus asesores quienes atienden la sesión y ¡hasta votan! Un ejemplo ocurrió ayer durante la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, donde asesores votaron en representación de las diputadas federales Anay Beltrán Reyes y Jazmín Villanueva Moo, ambas de Morena, y del diputado Amarante Gómez Alarcón, también del partido guinda. Ayer mismo, una diputada dejó el micrófono abierto y se escuchó pedir a alguien que le ayudara “con los plátanos”, seguramente estaba legislando desde algún súper o tianguis.

El pleito que viene en la Cámara de Diputados

La semana pasada le informamos que varios legisladores de Morena, PT y Partido Verde analizan rutas y estrategias para arrebatarle la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados al PAN, la cual, por acuerdo fundacional, le corresponde asumir a partir del 1° de septiembre. Hasta el Senado llegó información de que en San Lázaro habrá una pelea a navaja limpia para no cederle al blanquiazul la Mesa Directiva, incluso entre los propios senadores morenistas aseguran que “Monreal no va a tener fácil ese tema” cuando termine la actual presidencia de Sergio Gutiérrez. Así que don Ricardo Monreal, quien ahora se encuentra atendiendo compromisos familiares y gozando del receso legislativo, tendrá que lidiar pronto con ese toro.

CURP quitará relevancia a credencial del INE

Nos comentan que una vez que entre en operación la CURP biométrica, que será el único documento oficial válido de identificación hay temores de que la actual credencial para votar del Instituto Nacional Electoral pierda relevancia. Algunos de los partidos políticos que están representados en el órgano electoral se han cuestionado si este nuevo documento propiciará que haya un menor interés en la tramitación de la credencial del INE, y con ello disminuya la participación de los ciudadanos en los procesos electorales y la actualización del padrón, pues para nadie es un secreto que muchos mexicanos tramitaban y mantenían al día su credencial del INE como un documento de identidad para la realización de tramites oficiales, privados y bancarios, y que aprovechando que la tenían acudían a las urnas el día de los comicios.

El bono millonario de TelevisaUnivision

La mañana de ayer TelevisaUnivision sorprendió a los mercados con una colocación de bonos por mil 500 millones de dólares. Nos hacen ver que esta emisión de bonos fue leída como un voto de confianza de inversionistas mundiales en la empresa de comunicación más grande en América Latina. Nos explican que TelevisaUnivision ha presentado buenos resultados en sus contenidos audiovisuales y su multiplataforma VIX, con más de 50 millones de usuarios mensuales, lo que la ha convertido en la plataforma que más está creciendo en América Latina. En los Estados Unidos, junto con Fox News, es la empresa de comunicación más influyente y será clave en las elecciones intermedias de aquel país, el año entrante, que además contará con el Mundial de futbol.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios