En el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados la lucha por el poder es a cuchillo limpio, nos dicen. Nos comentan que la vicecoordinación de la diputada Gabriela Jiménez está en vilo. Lo anterior, debido a que el pasado fin de semana se ofreció a Dolores Padierna dejar la vicepresidencia a cambio de la vicecoordinación, la cual no aceptó. Al final, nos recuerdan, la diputada Padierna se bajó para dejar el cargo a Sergio Gutiérrez Luna, pero hay quienes aseguran que el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, le prometió otro cargo “importante” dentro de la bancada, y que el de la vicecoordinación es una alternativa. En la semana, Monreal Ávila dijo que “por ahora” Gabriela Jiménez sigue al frente de la vicecoordinación, sin embargo, existe una convocatoria para mañana en la que se adelantó habrá cambios “administrativos” dentro del grupo parlamentario morenista. ¿Será que ya se está cocinando la operación cicatriz para doña Dolores? ¿No decía el fundador de la autollamada Cuarta Transformación que lo importante no era el cargo, sino el encargo?

¿Alito va por asilo en EU?

La estrategia del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de aparecer de repente en Estados Unidos para reunirse con legisladores y otros actores políticos de ese país ha levantado toda una serie de especulaciones. En el oficialismo las versiones son que las recurrentes visitas a Washington de “Alito” tienen la intención de preparar una eventual solicitud de asilo político en caso de que prospere su desafuero y que venga sobre él una embestida judicial. Cercanos al priista aseguran que eso es falso y que las razones de los viajes a Washington están relacionadas con las denuncias que presentará contra los “narcopolíticos” de Morena. ¿Quién estará diciendo la verdad?

Gambetean a diputados y senadores

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Suiza no sólo dio esta semana el tercer revés al grupo de los seis clubes de la segunda división que demandaron a la Federación Mexicana de Futbol con el objetivo de adelantar un año el regreso del ascenso a primera (en lo que fracasaron rotundamente, pues se reabrirá hasta 2027) sino que, molesto por su dolosa estrategia, los obligó a pagar todos los gastos del litigio. Nos comentan que los líderes del movimiento disidente encabezados por José Luis Higuera del club Morelia (quien es perseguido por UIF y el MP), Alberto Castellanos, de UDG, Arturo Lomelí de La Paz y Giovanni Solazzi, de Cancún, no sólo trataron de engañar al Tribunal sino que también embarcaron a diputados y senadores vinculados al deporte, pues les dijeron que iban a ganar el arbitraje, pero resulta que perdieron todo, incluyendo el subsidio de 2 millones de pesos al mes y ahora a pagar los gastos. Les hicieron una gambeta a los legisladores, pero les falló el tiro a gol.

¿Informes o campañas?

Nos hacen notar que desde la semana pasada muchos diputados y senadores iniciaron con sus Informes Legislativos después de cumplir el primer año como integrantes del Congreso, sin embargo, muchos de ellos han aventado la casa por la ventana pese a que tienen los recursos limitados que les dan sus propias cámaras. Este fin de semana tocó el turno a la senadora del Partido del Trabajo Liz Sánchez quien estuvo en un recinto grande en Puebla. También la senadora morenista Andrea Chávez rentó un centro de convenciones para llevar a cabo su informe, a pesar de que le cayeron protestas contra ella y su coordinador parlamentario, Adán Augusto López, por su relación con el exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, quien ha sido señalado como líder del grupo delictivo de “La Barredora”. Muchos interpretan que más que rendir cuentas en sus informes, los legisladores lo utilizan para el lucimiento personal, más que ser un ejercicio austero de rendición de cuentas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios