Primero fue el caso del vuelo en helicóptero privado. Después, vino el de su presencia en el restaurante “Flor y Nata” del hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, y con ello el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, acumula dos, muy comedidas, llamadas de atención de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ayer salió a recordarles a los miembros de su movimiento político que están obligados a vivir en la justa medianía y sin lujos. La mandataria realizó esta llamada luego de que en los últimos días miembros su partido, e incluso de su gabinete, fueron exhibidos en viajes a Europa y Asia, dentro de hoteles, restaurantes y centros nocturnos costosos. Mario Delgado, secretario de Educación fotografiado en Portugal; el diputado Enrique Vázquez, en España; Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, secretario de Organización de Morena, y del diputado Daniel Asaf, captados en Japón, llevarían una llamada de atención presidencial. Para don Ricardo Monreal sería la segunda. ¿Resistirá una tercera?
Noroña y la hipocresía
"¿Nos van a pasar la lista en qué hoteles podemos estar y en qué hoteles no? Pregunto yo, porque robaban a manos llenas y ahora lo más que pueden decir de nosotros es que 'ay es que se contradicen’. Además, lo pagas con tu dinero, es pura hipocresía, puro racismo, puro clasismo", cuestionó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña a quienes critican a Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, por su viaje a Tokio, Japón, y su presencia en un hotel de 5 estrellas. Nos hacen ver que cada día suena más viejo ese discurso de justificación de que los de antes robaban más y que eran peores. Quizá, nos dicen, en los gobiernos del PRI y el PAN, los legisladores y funcionarios viajaban a los mismos destinos y hoteles, pero la diferencia es que ellos eran cínicos y no presumían de austeridad, ni en los estatutos de sus partidos se establecía la vida en una justa medianía como un requisito a cumplir. Y en el tema de que robaban más, habría que hacer las cuentas, pues los desfalcos a la nación por el robo de combustibles no son cosa menor. Y tampoco es que los de hoy, como los de ayer, no se hallan dado cuenta de que sus policías eran parte de la mafia. Don Gerardo tiene razón, pura hipocresía.
Más congresistas de EU a Palacio Nacional
Nos cuentan que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene previsto recibir estos días en Palacio Nacional a otro grupo de congresistas estadounidenses. Estas visitas se llevan a cabo en un momento de tensión en el que el presidente Donald Trump vuelve a la carga con la imposición de aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto. Nos dicen que la visita será bipartidista y que los legisladores llegarán con la mira puesta en los nuevos aranceles de 30% que el republicano ha prometido imponer. El equipo de la mandataria busca, nos comentan, mantener abiertos todos los canales de diálogo con Washington, conscientes de que los tiempos electorales podrían empeorar la situación de las negociaciones. Habrá que ver si los visitantes llegan con la intención de apoyar, o sólo a tomar nota.
Aprietan la seguridad en el Senado
Después de que estalló el escándalo de la relación con la delincuencia organizada de Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad de Tabasco, cuando Adán Augusto López fue gobernador del estado, en el Senado, nos dicen, andan muy nerviosos. Nos hacen notar que no sólo es que los elementos de resguardo protejan a don Adán Augusto, actual coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, para que no sea entrevistado por los medios de comunicación, sino que la seguridad para el acceso al recinto legislativo se apretó en extremo. ¿Será que temen que ingrese algún visitante incómodo o peligroso?