Nos cuentan que el titular de la Fiscalía General de la República está inconforme de que la investigación del atentando contra el periodista Ciro Gómez Leyva se haya centrado en el Cártel Jalisco Nueva Generación y su líder Nemesio Oseguera como presunto autor intelectual. En la oficina del fiscal Alejandro Gertz consideran que los señalamientos de los integrantes de la célula delictiva, ya sentenciados, son simplemente dichos de oídas y no se puede pretender sostener con ellos la “verdad histórica” del caso. La molestia, nos detallan, es con el titular de la fiscalía para delitos contra la libertad de expresión, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo. La instrucción es que la FGR continúe la investigación, pues después de tantas vueltas volvió al punto en que la dejó la fiscalía capitalina en el sexenio anterior y aún falta saber lo que diga en testimonio oficial Armando Escárcega Valdez, "El Patrón", extraditado el año pasado de Estados Unidos a México y a quien atribuyen haber implicado a "El Mencho".

Arman consultas desde Palacio por caso de lavado de dinero

Nos cuentan que más allá de las posiciones públicas del gobierno federal en el caso de los instituciones bancarias señaladas por Estados Unidos de permitir el lavado de dinero del narcotráfico, la instrucción desde Palacio Nacional al secretario de Hacienda, Edgar Amador, fue sentarse con las cabezas del Banco de México, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a revisar en detalle y a fondo las operaciones mencionadas por el Tesoro estadounidense. Además, a principios de la próxima semana la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá en privado con banqueros para tratar sin rodeos el tema y poder tomar medidas antes de que pudieran estallar otros escándalos.

Góbers quieren lucirse en el Mundial, pero no hay dinero

A menos de un año del Mundial de la FIFA 2026 en conjunto con Estados Unidos y Canadá, nos dicen que México le "está metiendo velocidad" para no verse rebasado. Nos cuentan que por Palacio Nacional desfilaron los gobernadores de Nuevo León, Samuel García, y Pablo Lemus, de Jalisco, así como la jefa de gobierno Clara Brugada, para revisar con la presidenta Sheinbaum temas prioritarios, como infraestructura y movilidad. Y de paso pedir el apoyo económico de la federación. Nos refieren que los gobernadores de Movimiento Ciudadano salieron contentos y tienen el visto bueno para que se les apoye con permisos, recursos "y todo lo que haga falta". A cambio, nos detallan, los emecistas prometieron "muchas inversiones" extranjeras en sus estados con motivo del torneo.

Diputados se blindan contra el cansancio

Nos recuerdan que el periodo extraordinario convocado en la Cámara de Diputados sufrió una modificación, pues se suspendieron las sesiones de jueves, viernes, sábado y domingo, para reanudar labores el próximo lunes. Así, nos cuentan, un periodo que se tornaba intenso, se está desarrollado a un ritmo bastante relajado. Tan es así que las sesiones se están realizando de forma semipresencial, y los diputados de Morena, que son 253, hasta se están dando el lujo de hacer "guardias" para rolarse y que no todos tengan que ir al recinto legislativo. ¿Será que como la sesión del miércoles pasado se prolongó hasta la mañana del jueves, los congresistas están cansados? No hay que ser. Ni que fueran ellos como los trabajadores a los que no les han cumplido la jornada laboral reducida.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios