Nos cuentan que, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum se contuvo públicamente frente a las provocaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con sus colaboradores tuvo expresiones de mucho enojo tras el intento de los maestros por boicotear su conferencia. La molestia fue tan grande que todavía por la noche de ayer se tambaleaba el encuentro con líderes magisteriales de la coordinadora, pactado en principio para hoy. La única declaración pública desde Palacio Nacional fue en el sentido de que no hay avances en la negociación porque no hay presupuesto para el aumento del 100% que pide el magisterio. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue más clara al cuestionar si era viable la reunión en las condiciones actuales, con los centistas “afectando a la población y afectando a los niños que se quedan sin clases”. Pronto veremos si se superan las diferencias y se desactivan las provocaciones.

El gobierno de Tamaulipas, al rescate de Tania Contreras

En donde de plano se olvidaron de cuidar las apariencias fue en el gobierno de Tamaulipas, que acudió al rescate de la magistrada Tania Contreras, en el ojo del huracán por su intención de censurar cualquier información sobre ella y el huachicol fiscal, con el pretexto de que es “violencia política de género”. Desde el gobierno tamaulipeco, Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, se dedicó a difundir el video que doña Tania grabó para decirse víctima de la prensa a la que quiere censurar. Además de su cargo como responsable de la “legalidad” en la administración estatal, don Jorge Luis es esposo de Contreras. Todo en familia y con el gobierno, pues.

Último intento con Trump

Nos dicen que la más reciente llamada entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump tuvo momentos ríspidos cuando se habló de los aranceles al acero y aluminio. Nos comentan que el viaje del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, para reunirse en Washington con el equipo del gobierno estadounidense intenta salvar la complicada negociación. La medida de lo difícil que fue la conversación, nos hacen ver, es que ni el gobierno de México ni el de Estados Unidos publicaron ningún mensaje en redes sociales sobre la llamada.

Dan a senadores una sopa de su propio chocolate en EU

Los legisladores de Morena anunciaron con bombo y platillo que irían a Washington para explicar a los republicanos por qué no deberían aprobar el impuesto a las remesas, pero nos platican que los legisladores estadounidenses, en su mayoría demócratas, los recibieron cordialmente, se sentaron a escucharlos, pero al final, dijeron que sí habrá una tasa de cuando menos 3.5% a los envíos de dinero. Como los conversatorios que recetan a la oposición aquí en México, los recibieron, los escucharon y no les hicieron ningún caso. Una sopa de su propio chocolate.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios