Nos cuentan que el que no perdió tiempo para presumir su cercanía con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, fue el actor y activista provida Eduardo Verástegui, quien subió a sus redes sociales video de una cena en la que se ve a don Ronald darle un apretón de manos y llamarlo “mi hermano”. Haciendo gala de su manejo del español, dijo a los asistentes: “que Dios los bendiga a todos ustedes. Gracias a México y a mi hermano que está aquí”. También subió imágenes del cantante Emmanuel y un mariachi, que actuaron en la reunión. Luego de su fracaso al tratar de conseguir las firmas necesarias para competir como candidato independiente a la Presidencia en 2024, don Eduardo ha sido visto en diferentes actos del círculo trumpista, como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y en la reciente toma de protesta de Johnson en la Casa Blanca. La derecha trumpista alza la mano en México.
Anuncio antiinmigrante, pautado en YouTube
Nos cuentan que a más de tres semanas de que la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la difusión en televisión abierta de un spot en el que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, advierte a los migrantes que ni piensen en entrar a su país de manera ilegal, nos cuentan que en la plataforma de YouTube el anuncio del gobierno estadounidense sigue vivo y con pauta prácticamente todo el día. La iniciativa presidencial de reforma sobre telecomunicaciones que se discute actualmente en “conversatorios” organizados por el Congreso, nos recuerdan, fue la respuesta a ese anuncio antiinmigrante, cuya difusión goza de cabal de salud.
El choque del buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn
El famoso buque escuela Cuauhtémoc de la Marina de México sufrió un percance en Nueva York. Durante una maniobra de zarpe, explicó la Secretaría de Marina, sus mástiles chocaron con el Puente de Brooklyn. Las imágenes del accidente en Nueva York del buque dedicado desde hace cuatro décadas a la instrucción de cadetes de la Armada de México dieron la vuelta al mundo. Algunos malpensados se preguntaron si es una metáfora del estado de las relaciones de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. Esperemos que no.
Sheinbaum defiende a Manolo Jiménez
La presidenta Sheinbaum defendió ayer al gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, después de que recibió algunos abucheos en la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE, en Torreón. La presencia del mandatario estatal en el acto fue reprobada por asistentes con rechiflas y gritos al inicio, por lo que la mandataria exigió respeto y dejar de lado el tema político, “porque no es un acto de partidos políticos y todos nos respetamos”. Tras esa intervención, el acto continuó sin complicaciones. Pasan los años y sigue la costumbre del morenismo de abuchear a gobernadores de la oposición en actos organizados por la Presidencia. Y eso que don Manolo ha sido más que obsequioso con la presidenta Sheinbaum y antes con Andrés Manuel López Obrador, al grado de que en el priismo le ven tonos muy guindas para ser del tricolor.