Nos cuentan que este domingo el pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó por unanimidad, la adscripción en la que ejercerán sus funciones 846 juzgadores que resultaron electos en la jornada electoral del pasado 1 de junio, y que estarán en funciones a partir de hoy. Como hay dos días festivos, empezarán sus labores el miércoles. Sin embargo, nos comentan que entre las y los jueces hay grandes molestias, pues, por ejemplo, juzgadores que compitieron en Jalisco terminaron mandándolos al Estado de México. Otros casos son de quienes compitieron en Guerrero y los mandaron a Chiapas. Desde la semana pasada había personas que compitieron y que se quejaban de que no tenían asignado nada a horas de empezar a despachar, pues ahora habrá juzgadores que tendrán que cambiar de residencia y modificar toda su vida por las asignaciones al vapor que se hicieron este domingo. Además, hay órganos que entran de guardia hoy 15 de septiembre a las 8:30 horas y se enteraron ayer a las 15:00 horas, sin conocer personal, ni detalles del órgano al que van.
No todo es felicidad en la mayoría morenista en la Cámara de Diputados
Nos platican que en Morena ya alistan la aprobación de todas las reformas presidenciales, empezando por la de Anticorrupción que ya pasó la semana pasada, siguiendo con las Leyes de Ingresos y Egresos, y continuando con las reformas a la Ley Aduanera y a la Ley de Impuestos. Sin embargo, en el mundo de la mayoría aplastante, no todo es felicidad. Nos dicen que varias de las y los diputados de Morena ya se preguntan si una vez más habrá oído sordo a sus propuestas. Anteriormente, en una reunión plenaria, plantearon sesionar tres días a la semana para atender sus iniciativas y que sus agendas no queden relegadas, pues ya va más de un año de esta legislatura y no tienen cómo justificar su trabajo en sus distritos. La pregunta es ¿los escucharán? ¿O habrá rechazo incluso a la voz de los congresistas guindas?
Sheinbaum, al rescate de gobernadores
Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó su gira de rendición de cuentas por todos los estados, nos hacen ver que algunos gobernadores no han salido bien librados. Nos cuentan que tanto aliados, como de oposición, los y las mandatarias estatales han recibido abucheos y rechiflas cuando se les presenta junto a la Presidenta. Nos señalan que la propia presidenta Sheinbaum ha tratado de calmar los ánimos e incluso ha pedido respeto para los gobernadores, aliados o de oposición. Ante esta situación, y en 16 entidades ya visitadas, nos comentan que los gobernadores que faltan de recibir a la Presidenta ya se sienten nerviosos de que les pueda pasar lo mismo.
Afinan detalles para marcha de normalistas desaparecidos
Nos dicen que a unos días de cumplir 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Guerrero, familiares y colectivos afinan los detalles para la marcha que se va a realizar el 26 de septiembre a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Pero de manera paralela, alistan nueve días de distintas actividades a partir del próximo miércoles, entre las que se encuentran encuentro con la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México en la Normal de Ayotzinapa; asistencia a la Secretaría de Relaciones Exteriores y una visita a la Fiscalía General de la República (FGR).