Nos cuentan que en donde ya se habla de un “bloque negro”, que no está armado con martillos y marros para hacer desmanes y destrozos, sino con malletes de juez, es en la Suprema Corte. Los integrantes del bloque rompieron cristales con su intento de destruir el principio de “cosa juzgada”, se metieron en terrenos del SAT, se empeñaron en revisar el caso de un crédito fiscal concluido de Femsa y nos aseguran que tienen intenciones de arremeter pronto contra Dish, Telefónica y Samsung. En los pasillos del Tribunal Supremo identifican en ese bando, primero a la ministra Lenia Batres, acompañada por Sara Irene Herrerías, el ministro presidente Hugo Aguilar y como adición de última hora, Irving Espinosa. En la discusión que hubo esta semana acerca de si la Corte tiene la facultad de anular un juicio mercantil concluido, el pleno determinó que Loretta Ortiz presentará un proyecto para que se someta a una votación formal. Yasmín Esquivel advirtió que el concepto de cosa juzgada representa la seguridad y certeza jurídicas del país. ¿Se impondrá el naciente bloque negro judicial?
Gertz, del apapacho al desdén
Con la salida de Alejandro Gertz de la FGR, nos hacen ver que aquello de que “amor con amor se paga” no es tan firme en el movimiento morenista. Nos recuerdan que la última vez que don Alejandro asistió al Senado, en marzo de 2022, los guindas lo arroparon con gran entusiasmo y algunos opositores que lo denunciaban en los debates terminaron hasta pidiéndole selfis. Eran momentos en que se le cuestionaba duramente por la persecución que enderezó contra su cuñada Laura Morán y la hija de esta, Alejandra Cuevas. Tres años y medio después, al procesar la renuncia de Gertz —voluntaria o forzada—, ningún senador guinda subió a defenderlo. Los vientos políticos a favor, como dicen, soplan hasta que dejan de soplar.
¿El Mundial reunirá por fin a Sheinbaum y Trump?
La posibilidad de una reunión cara a cara entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump se reabrió ayer. Nos recuerdan que el primer encuentro pactado para junio pasado se frustró porque el mandatario estadounidense se retiró antes de tiempo de la cumbre del Grupo de los 7. La mandataria mexicana dijo ayer que analiza si asistirá el 5 de diciembre al sorteo del Mundial, que se realizará en Washington, y dijo desear que por fin puedan encontrarse personalmente. Será en los próximos días, nos comentan, cuando se defina, primero si Sheinbaum asiste y segundo, si se aterriza el acuerdo para que sostengan una plática.
Se les aparecen los sombreros
Al equipo de Presidencia se le aparecieron unos sombreros que los pusieron muy nerviosos. Durante la conferencia mañanera, cuando se hablaba de las obras rumbo al Mundial de futbol, en el escenario destacaba un detalle peculiar: las mascotas mexicanas del torneo acomodadas en el piso y junto a cada una, un sombrero. Quien los llevó fue el gobernador nuevoleonés, Samuel García, pero cuando los responsables del área de comunicación cayeron en la cuenta de que alguien podría relacionar esa imagen con el Movimiento del Sombrero fundado por el asesinado alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con sigilo se acercaron integrantes del staff de producción y retiraron rápidamente los sombreros.

