Autos de lujo, casas, terrenos y mucho, mucho dinero en efectivo gastaron, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República, los sobrinos del exsecretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda. El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna se daban una vida de millonarios que no correspondía a su sueldo de marinos, argumenta la Fiscalía. Nos hacen ver que quizá sea posible que don Rafael no se enterara de la vida privada y los lujos que tenían sus parientes, Manuel Roberto, hoy preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, y Fernando, prófugo, quienes son acusados por la FGR de comandar una red de huachicol fiscal que causó un daño al erario de miles de millones de pesos. Pero, lo que sí es muy poco posible es que el almirante Ojeda no se diera cuenta de que sus sobrinos, que también eran sus subordinados y ganaban menos que él dentro de la Marina, llevaran un tren de vida de millonarios.
Los cigarrillos del narco
Los cabilderos de la industria tabacalera continúan ejerciendo su derecho al pataleo para tratar de suavizar el impuesto que se busca imponer a los cigarros, aunque en ese intento se les augura poco éxito, un dato que presentaron durante una reunión con diputados llamó la atención. Aseguran que el crimen organizado lidera las ventas ilegales de cigarrillos en el país, a través de un modus operandi en el que sí o sí, los dueños de tienditas deben vender cajetillas ilícitas y tienen prohibido vender cigarros de marcas legalmente constituidas. Los representantes de las tabacaleras y empresarios aseguraron que, hoy en día, tienen prohibida la venta de productos lícitos en 250 municipios de todo el país. ¿Será que alguien ya volteó a ver esta situación?
Revisarán la seguridad para el Mundial de 2026
Nos cuentan que el comité organizador de la FIFA en México alista una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar pendientes rumbo al Mundial 2026, y que el tema principal sobre la mesa será nada menos que la seguridad. Nos dicen que el gobierno federal ya prepara su alineación y todo apunta a que la Guardia Nacional jugará de “delantera” para proteger las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El plan, aseguran, contempla operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno, con especial énfasis en los corredores turísticos y de transporte, ante el flujo de visitantes que se espera. El próximo lunes se sabrá qué está listo y qué es lo que falta, a poco menos de un año de que arranque uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
Tormenta en un vaso de agua en el Senado
Nos cuentan que ante la denuncia de legisladores de oposición sobre la presencia dentro del recinto del Senado de elementos de la Guardia Nacional, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, primero dijo desconocer el tema por lo que investigaría y posteriormente argumentó que fue ella quien permitió el acceso, pero solo fue para que los militares, quienes fueron desplegados en los alrededores del recinto legislativo para realizar labores de “disuasión” por eventuales manifestaciones, se resguardaran de la lluvia. Dejó de llover y los miembros de la GN regresaron a la calle. Al parecer, algunos senadores quisieron hacer una tormenta en un vaso de agua.