Ahora que en Palacio Nacional se prepara la enésima iniciativa para acabar con el fuero del que abusan legisladores y funcionarios, nos hacen ver que por lo menos la mitad de los diputados federales de Morena parecen tener fuero sobre fuero. En esta casa editorial le revelamos que en el grupo parlamentario guinda están volando 100 millones de pesos del rubro de “atención ciudadana”, que supuestamente son para poner oficinas de atención a sus votantes. Pero 253 reciben sus 74 mil 558 pesos mensuales de ese rubro y lo toman como parte de su sueldo sin atender a ningún ciudadano. Ya que se lo quedan impunemente, quizá el SAT podría revisar los ingresos de los diputados, para que los reporten como tales y por lo menos paguen su correspondiente ISR. Seguro pagan puntuales sus impuestos, pues son del partido de la austeridad, la honestidad, el no mentir y el no robar. ¿O tienen fuero sobre fuero?

Autoridades de educación incumplen protocolos contra abuso sexual

Nos comentan que en los pasillos de la SEP trabajan con la presión encima porque en la semana que concluye se cumplió el plazo de 90 días para que autoridades educativas estatales y municipales emitieran, actualizaran y/o armonizaran sus protocolos para la Prevención primaria, Atención y Medidas de no repetición y la erradicación de la Violencia Sexual en Educación Básica. Nos aseguran que, pese a que el abuso sexual en los planteles es un problema que va en aumento, el cumplimiento de los estados está muy por debajo de lo exigido y los funcionarios de la SEP van a tener que dedicar estos días a corretear a los incumplidos, simplemente para la elaboración o ajuste de los protocolos preventivos y de respuesta. Ese interés en la protección de los menores no se ve.

Máynez rechaza a PRI y PAN… no a Morena

El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se apuró a responder a las puyas desde el oficialismo que decían que su partido estaba a punto de armar una alianza con el PAN y nos cuentan que al querer cerrar el tema, abrió la puerta a la alianza no declarada de la que los acusan desde el sexenio pasado: con el partido en el poder. Don Jorge dijo esta semana que con el PRI y el PAN, nada, pero agregó que deja abierta la posibilidad de alianzas con otros partidos. Nos hacen ver que legalmente no se permiten alianzas con los partidos nuevos que obtengan su registro para el próximo ciclo, así que sólo quedan los integrantes de la mayoría oficialista: Morena, el Verde y el PT. ¿Será que va por ahí el partido naranja o sólo se derrapó en su declaración el excandidato presidencial?

Conagua ayudará a regularizar concesiones

Nos comentan que además de las sanciones más estrictas para quienes extraigan o trasladen el recurso de manera ilegal, la nueva ley de aguas también traerá facilidades para regularizar títulos de concesión otorgados para uso doméstico, agrícola o pecuario. Conagua envió a la Conamer un decreto presidencial para facilitar el registro de títulos cuya vigencia haya expirado entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de este año. Eso sí, nos aclaran, quedan fuera los permisos que estén bajo procedimiento administrativo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios