El que se presentó puntual ayer al cierre de filas con la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología fue Cuauhtémoc Blanco, pero se quedó solo porque nadie se le quería acercar. Luego de recibir la protección de Morena, PRI y Verde en el Congreso frente a la acusación por presunto intento de violación, el diputado Blanco anduvo como dedo, pero como los reporteros que cubrían el acto sí querían hacerle preguntas, salió por la puerta del sótano para tratar de evitarlos. Incluso, en su huida se le acercó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lo saludó con desgano y siguió caminando. Así que don Cuauhtémoc huía de la prensa y sus compañeros de partido huían de él. Al final, se retiró solo, con su fuero.

Vuelve a quedar Javier Corral como florero

Nos comentan que le volvió a pasar al senador Javier Corral como presidente de la Comisión de Justicia que después de deliberar y aplicar las reglas, tuvo que admitir que de nada sirven sus esfuerzos. Primero fue en el proceso de elección de titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuando Rosario Piedra Ibarra resultó la peor evaluada, pero Morena la metió a las finalistas y forzó su reelección. Ahora, al concluir el proceso para determinar la idoneidad de las candidaturas a magistrados electorales, don Javier presentó el dictamen, pero de plano reconoció que “no es vinculante”, por lo que la Junta de Coordinación Política, que preside Adán Augusto López, podrá elaborar la lista final de candidaturas a su gusto y conveniencia. Es decir que las entrevistas y el trabajo de evaluación realizado en comisiones sirve para nada y para lo mismo. La comisión que preside Corral fue simplemente un florero. Otra vez.

Panistas contra el nepotismo… de Morena

Los que quedaron en evidencia esta semana, porque que están muy firmes contra el nepotismo, pero sólo “en los bueyes de mi compadre”, fueron los diputados panistas. El legislador blanquiazul Pedro Garza Treviño pidió licencia en la Cámara de Diputados, ya que aspira a competir en la elección de presidente municipal de Guadalupe, Nuevo León, y repetir en el cargo, porque ya gobernó ahí de 2000 a 2003. Lo que llamó la atención es que en la curul que dejó, se quedó su hija, Margarita Garza de la Garza, quien rindió protesta el pasado miércoles. ¿Pues no que el PAN rechazaba de manera contundente el nepotismo?

Piden parlamento abierto para ley de desapariciones

Nos cuentan que la reforma presidencial para enfrentar la crisis de personas desaparecidas se complica en el Senado. Mientras los legisladores de la Cámara alta planean aprobarla el próximo miércoles 9 de abril, decenas de colectivos están exigiendo un parlamento abierto para que sus voces y propuestas no solamente sean escuchadas, sino que se incorporen en el dictamen. Sin embargo, en el bloque oficialista no parece haber mucho interés de abrir el diálogo. Especialistas adelantan que la iniciativa no cambiará nada para los casos de más de 125 mil personas desaparecidas porque el marco legal está diseñado para casos futuros, por lo que los colectivos quieren aportar ideas para enfrentar la crisis actual. ¿Lograrán que les hagan caso los senadores?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios