Luego de que en la conferencia mañanera presidencial del pasado martes fueron exhibidas diversas farmacéuticas por retrasos en sus entregas de medicamentos, por las que recibieron jugosos contratos millonarios, nos indican que hay grandes empresas, en especial extranjeras, que cuentan con diversas razones sociales. Esto, aseguran, es una estrategia para engañar al gobierno, pues si hay problemas en alguna licitación y son inhabilitadas o multadas bajo una razón social, la farmacéutica madre tendrá pérdidas menores, y podrá seguir concursando en el futuro con sus demás empresas. Esto, nos dicen, ya fue advertido por el Gabinete de Salud, por lo que, en la próxima Compra Consolidada de Medicamentos, nos aseguran, este será un elemento que estará bajo la lupa. La relación entre algunas farmacéuticas se está tensando y amenaza seriamente con romperse.

La guerra por el control de la CTM

Nos dicen que una guerra interna se desató en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), ante la ausencia de su dirigente Carlos Aceves del Olmo, que tiene problemas de salud y ya no se para en actos oficiales ni en reuniones sindicales desde hace cuatro meses. Nos hacen ver que hay un vacío de poder en la otrora principal central obrera y dos grupos se disputan la silla cetemista, uno encabezado por Fernando Salgado, secretario sustituto en el Comité Nacional, y otro por Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila. Nos comentan que mientras los dos bandos pelean el poder, la batuta la marca Leticia Aceves Nieto, hija de Aceves del Olmo y quien acude a los actos, aunque sin reconocimiento oficial. La sucesión es en febrero de 2026, pero Ángel Celorio, director jurídico de la CTM, convocó para hoy a una reunión informativa, de donde saldrán chispas y el posible sucesor interino.

Ahora sí, proponen mover puntos y comas al proyecto presidencial de presupuesto

Ayer, diputados del PT y del PVEM plantearon imponer impuestos a los electrolitos orales, bebidas que actualmente están registradas como medicamentos, lo que les permite eludir los sellos de advertencia de la norma mexicana 051 y gozar de tasa cero de IVA. Así, los congresistas plantearon agregar a la Ley de Ingresos, una propuesta para cobrar impuestos a las bebidas electrolíticas, bajo el argumento de que contienen altas cargas de azúcar. Nos dicen que, con ello, pretenden obtener más de 5 mil millones de pesos, y de paso, les permitirá afirmar que sí movieron puntos y comas al proyecto Presidencial.

Regresan las giras presidenciales a Chihuahua

Nos comentan que el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum visitará diversos estados del norte del país dentro de su gira en la que informa los avances de su gobierno en su primer año de gobierno. Nos informan que este viernes por la tarde, la jefa del Ejecutivo visitará Ciudad Juárez, en donde se prevé que asista la gobernadora Maru Campos (PAN). Nos dicen que, con esto, la gobernadora chihuahuense regresará a las visitas presidenciales, las cuales se suspendieron tras la ruptura que hubo por diferencias en materia de seguridad con el entonces presidente López Obrador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios