Para el combate al robo de combustibles y el llamado huachicol fiscal, la Secretaría de Energía busca cerrar la pinza contra esos ilícitos que tanto quebranto causan a las arcas nacionales. La secretaria de Energía, Luz Elena González, dejó muy clarito ante senadores que integran la Comisión de Energía del Senado que cuenta con toda la información técnica para llevar a cabo la trazabilidad completa de la cadena de valor de los combustibles, lo que permitirá identificar irregularidades, prevenir desvíos y tener coordinación con distintas instituciones para fortalecer las investigaciones para terminar con estos delitos, que ha alcanzado niveles de escándalo. ¡Enhorabuena!

En el INE no salen de una, cuando…

Nos cuentan que en el INE hay varios consejeras y consejeros que están con el Jesús en la boca ante la pretensión de empatar el ejercicio de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum con la elección federal para renovar el Congreso, los comicios para 17 gobiernos estatales y la votación de la segunda ronda de jueces. Una y otra vez han alertado sobre los altos costos y la logística de una concurrencia de tres procesos, que en 2027 representarían una de las más complejas en la historia electoral del país. ¿Habrá alguien que los escuche?

Jesusa vuelve al escenario

Con las Fiestas de las Culturas Comunitarias, programadas para el 22 de noviembre en el Zócalo, el segundo piso de la transformación ha decidido poner en el escenario a la activista, exsenadora y actriz Jesusa Rodríguez. Nos dicen que doña Jesusa volverá encantada a estar en los reflectores del movimiento, después de que en el anterior gobierno federal no quiso ser la embajadora de México en Panamá. Y en temas de la puesta en escena, pues encantada y sí le sabe, nos recuerdan.

Embajada de EU baja el tono contra migración

Aparentemente, la Embajada de Estados Unidos en México ha dado un pequeño giro a su estrategia contra la migración indocumentada. Nos hacen ver que en estos días comenzó a difundir en sus redes una nueva campaña con cortometrajes “bajaditos de tono” a diferencia de cómo se venía expresando la administración de Donald Trump, además comenzaron a difundirse y fueron creados a partir de conversaciones con personas migrantes. Claro está, los mensajes no quitan el dedo del renglón: ingresar y estar sin documentos en territorio estadounidense tiene consecuencias, como las familias separadas. ¡Ah, bueno!

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios