En este diario le informamos que algunas empresas que participaron en la licitación para la producción de la nueva credencial electoral se quejaron del proceso, e incluso de favorecer a un concursante. Ahora, nos hacen saber, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) exigen que la licitación de la producción de credenciales se haga con claridad, ya que su emisión se tardó en salir más de lo previsto. Incluso se extendió una prórroga a la actual empresa para que siga produciendo mientras se determina al ganador de la licitación, que se dará a conocer en diciembre. Es necesario que alguien ponga la lupa en esta licitación millonaria, pues se trata de recursos públicos. El proceso debe ser transparente y blindado, pues lo único que faltaría es un caso de corrupción en el INE, que preside la consejera Guadalupe Taddei.
Inmortalizan a Noroña
El Senado de la República pagó 27 mil 840 pesos por el retrato al óleo de Gerardo Fernández Noroña. Nos comentan que la obra de la pintora Aurora Argüello será colocada en la Galería de Presidentes de la cámara alta, dentro de la antigua sede del Senado, en el Centro Histórico de la capital mexicana. Apenas en 2023, el entonces coordinador de los senadores morenistas Ricardo Monreal inauguró la Galería de Presidentes de la Junta de Coordinación Política con 12 retratos al óleo que costaron 15 mil pesos más IVA, cada uno, pero como don Gerardo es de gustos más finos, su retrato no podía costar lo mismo que el de los demás. Hay que recordar que él mismo se ha descrito como un plebeyo, pero eso sí, un plebeyo VIP.
No es desconfianza, pero…
Llama la atención que, pese a que la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados se había aprobado que fuera en modalidad semipresencial, la tarde de ayer hubo contraorden y se convocó para realizarse de manera presencial. Lo anterior, nos hacen ver, se da en la víspera de la reunión entre legisladores de la autollamada Cuarta Transformación y la presidenta Claudia Sheinbaum. Algunos aseguran que el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, movió los hilos para cambiar el formato, con el único objetivo de no arriesgarse a que sus diputados falten, y con ello, también hagan vacío en Palacio Nacional. No es desconfianza, pero lo mejor es no tentar a la suerte, pues no sea que algún diputado prefiera alargar más el largo puente que acudir a Palacio Nacional con la Presidenta.
El “merecido” homenaje a Félix Salgado
Nos cuentan que la Universidad Autónoma de Guerrero alista un homenaje para reconocer la labor de “luchador social” del senador morenista Félix Salgado. Nos dicen que, al parecer, el rector de esa casa de estudios tiene una memoria muy corta y quizá ya no se acuerda de los expedientes y acusaciones que, si bien se archivaron, existen contra el morenista por graves casos de abuso y violación sexual contra dos colaboradoras. Queda claro que para algunos dones Félix es un luchador social, pero otros, y en especial otras, tienen una opinión muy diferente.

