Nos comentan que aquellos tradicionales lunes de reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados han pasado a mejor vida. Desde hace un par de meses, Adán Augusto López y Ricardo Monreal ya no se han dejado ver por las oficinas de la Presidenta, y los encuentros, que antes marcaban la agenda legislativa del movimiento, se esfumaron sin mayor explicación. En su lugar, nos aseguran, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, es quien ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos en torno a diversos temas prioritarios. Nos dicen que estas reuniones, por el momento, ya no se realizarán más. Algunos aseguran que entre más lejos se está del sol y de los coordinadores parlamentarios, se vive mejor.

¿PAN: alianzas sí o alianzas no?

La postura de la dirigencia nacional del PAN, a cargo de Jorge Romero, fue clara: las alianzas con el PRI se acabaron en el blanquiazul y que en este instituto político no se antepondrán ningunas siglas a las de Acción Nacional. Sin embargo, alguien debería avisarles a sus dirigentes estatales en Nuevo León y Durango, pues, al parecer, en lo local hay una visión que no concuerda con la nacional en materia de alianzas. Los locales aseguran que las alianzas en las entidades serán definidas por la base y no por la cúpula. Entonces, ¿alianzas sí o alianzas no en el PAN?

Regresa el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Se equivocan quienes pensaron que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), una ocurrencia del pasado gobierno, había desaparecido. Nos dicen que esa dependencia está trabajando con todo, pues en dos semanas llevarán a cabo su primera subasta a martillo en el sexenio. Nos aseguran que, en esta subasta, el gobierno federal le apuesta a que se compren varios lotes que puedan generar buenos ingresos. Solamente habría que estar pendientes de la transparencia con la que se haga la subasta, pues hay que recordar que en el sexenio pasado hubo actos de corrupción que valieron que algunos consideraran que dicha institución en realidad debería llamarse Instituto para Robar al Pueblo lo Devuelto.

De nuevo, el Tribunal Electoral está incompleto

Poco duró la ilusión en la Sala Superior del Tribunal Electoral, que tuvo un pleno completo por tan sólo dos meses. La magistrada Janine Otálora hizo oficial su salida, tras señalar que sólo permanecería los años que fue electa por el Senado, y no hasta 2027. Aunque se decía que también podría concluir sus funciones el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, con quien Otálora formó mancuerna en el último periodo del Tribunal Electoral, don Reyes no se ha pronunciado públicamente, aunque nos aseguran que su intención sí es quedarse hasta la próxima elección judicial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios