Nos cuentan que luego de una semana de indignación por la manera en que Morena, el PRI y el Partido Verde maniobraron en la Cámara de diputados para proteger a Cuauhtémoc Blanco, en el partido guinda no hay apoyo monolítico ni mucho menos para el exfutbolista acusado de atacar sexualmente a su hermana. Aunque Blanco se conduce como si nada pudiera afectarle, nos cuentan que además del grupo de diputadas que votó a favor de que procediera el desafuero, en las filas morenistas ya cansa su actitud. Nos hacen ver que en la reunión cerrada con la bancada, hasta lágrimas soltó, pero ayer tuvo la puntada de aparecerse en la exhibición de la UFC en la Arena Ciudad de México, muy sonriente y firmando autógrafos como si nada. En Morena, nos aseguran, no están contentos… y en Palacio tampoco.

El balconeo de la ministra al fiscal

Dicen los políticos que cuando se trata de ganar una votación, todo se vale, hasta balconear a los amigos. Con la elección judicial en puerta, nos cuentan que al parecer así lo entiende la ministra Loretta Ortiz, quien balconeó ante reporteros al fiscal general Alejandro Gertz. Doña Loretta contó que don Alejandro fue hasta su casa para pedirle que en el pleno de la Corte votara en contra de absolver a Laura Morán y su hija, Alejandra Cuevas, acusadas por el fiscal de la muerte de su hermano, Federico Gertz, pero ella votó según su conciencia. Con eso quiso demostrar su independencia como juzgadora, de cara a ganar votos. ¿Cómo lo habrá tomado su amigo?

AIFA se quiere vacunar contra hackers

Ante los robos de información digital que han sufrido dependencias del gobierno federal, como la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) , e incluso la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien hace unos días reveló que hackearon uno de sus teléfonos y un email antiguo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acaba de lanzar una licitación para contratar un servicio de ciberseguridad con el objetivo de mantener la calidad y seguridad de sus operaciones y evitar riesgos cibernéticos. Más vale prevenir que lamentar.

La difícil negociación con Trump

Aunque se prevé que a México le tocará una carga arancelaria menor a otros países con la decisión de Donald Trump de gravar la importación de automóviles hechos fuera de Estados Unidos, es un hecho que la afectación será muy importante. Ayer, la presidenta Sheinbaum dijo que negociarán con la frente en alto. Canadá anuncia represalias comerciales y la denuncia de una flagrante violación al T-MEC. Pronto se verá si la actitud mexicana, más prudente, rinde frutos, pero nos hacen ver que lo que puede pegarle al mandatario estadounidense será el descontento de sus ciudadanos por los efectos inflacionarios de las tarifas. Pero ese efecto tardará en afectarle. Por lo pronto, cuando le preguntaron por el alza que habrá en el precio de los autos, Trump soltó: “no podría importarme menos”. Así el panorama de cara al 2 de abril.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios