La noche de ayer, la agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) promocionó en sus redes sociales una operación en la que con su participación fueron desmantelados en México tres a gran escala que operaban en Sinaloa, además de que se incautaron drogas y precursores químicos.

El mensaje fue acompañado con una fotografía en la que se observa sentados en un camión a hombres armados, vestidos con trajes tácticos negros y embozados, lo que sugería que se trataba de oficiales estadounidenses participando en la operación en Sinaloa.

Sin embargo, esta mañana la presidenta aseguró que esa fotografía es falsa, que no fue tomada durante la operación informada por ICE y dijo que durante su gobierno no han participado, ni participarán, agentes extranjeros en operaciones contra el crimen en suelo mexicano. Resaltó que hay una intensa colaboración entre ambos gobiernos en la materia y dejó ver que hay incomodidad en algunas agencias estadounidenses cuya operación en México se ha visto acotada a los márgenes que la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional marcan , y a las que no se les ha permitido ir más allá.

Hay quien se pregunta si la difusión de este tipo de imágenes es solo parte de una campaña de propaganda del gobierno del presidente dirigida a los estadounidenses, o si es un intento de presión para el gobierno mexicano.

Por lo pronto, la foto fake difundida por una agencia del gobierno de Trump, causó esta mañana el enojo de la presidenta Sheinbaum.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios