A un par de legisladores de la gloriosa Cuarta Transformación, cuyos nombres este Arlequín no dará, pero que los llamará la SEÑORA DATO PROTEGIDO PÉREZ y el SEÑOR DATO PROTEGIDO PÉREZ, les cayó encima una tormenta de críticas peor que las que han azotado a la Ciudad de México.
Los acusan de atentar contra la libertad de expresión y de censurar y acosar judicialmente a una ciudadana que osó criticar a la SEÑORA DATO PROTEGIDO PÉREZ. La ciudadana fue obligada por el Tribunal Federal Electoral a disculparse con la legisladora durante 30 días seguidos, pues consideró que con sus críticas incurrió en violencia política en razón de género.
Sin embargo, el Tribunal Electoral, masivamente criticado por su fallo, tuvo razón en cuidar que, en las disculpas, la ciudadana ofensora no diera el nombre de la legisladora ofendida, pues hoy sabemos que es altamente peligroso que se sepa su nombre y el de su señor esposo, que también por razones de seguridad será, como se dijo líneas arriba, identificado como el SEÑOR DATO PROTEGIDO PÉREZ.
¿Y por qué es altamente peligroso que se conozca el nombre de la legisladora y el legislador? La respuesta es sencilla, porque podrían ser blanco de la delincuencia.
Cualquier día de trabajo ella lleva encima ropa, zapatos, bolsas, alhajas, relojes, con valor de cientos de miles de pesos.
Y aunque Tiffany, Cartier, Louis Vuitton, Chanel, Dior son marcas que usaría cualquier ciudadano que vive en la justa medianía, si se ponen todas juntas, como lo hace la SEÑORA DATO PROTEGIDO PÉREZ, pues ya suman un pequeño capital que podría ser objeto del deseo de secuestradores, asaltantes, extorsionadores y demás lacras, con las que ya se había acabado el sexenio pasado, pero que ahora andan sueltas en el país.
Por ejemplo, si un día la SEÑORA DATO PROTEGIDO PÉREZ sale de su casa hacia el trabajo con su anillo de más de un millón de pesos y su reloj de un cuarto de millón, cualquier tunante sería capaz de cortarle la mano. Qué necesidad de andar revelando los datos de estos honestos políticos, que, con el sudor de su frente y mucha saliva, apenas ajustan para vivir en la justa medianía. Y, si por casualidad, la pareja ese desafortunado día está en el mismo lugar y a la misma hora, el botín podría duplicarse, pues el SEÑOR DATO PROTEGIDO PÉREZ también tiene sus relojitos y prendas de calidad, y lo podrían dejar hasta descalzo, pues es de pies delicados y suele usar zapatos algo costosos, pero eso sí, de alta calidad.
El matrimonio DATO PROTEGIDO PÉREZ ha sido objeto de críticas y descalificaciones incluso por algunos miembros de su partido, y los acusan de faltar a los mandamientos del creador del movimiento, quien prohibió los lujos, las camionetas blindadas, los relojes caros, y señaló que un buen gobernante es aquel que vive de manera austera, que no necesita traer más de 200 pesos en la cartera y que le debe bastar con tener solo un par de zapatos. Y sí, desde luego se dijo que para ser austero solo basta un par de zapatos, pero nunca se dijo que no fueran italianos de marca Ferragamo. También es cierto que dijo que en la cartera solo bastaba con tener 200 pesos, pero jamás se dijo que estuviera prohibido que ese billete de Sor Juana se guardara en una billetera de piel fina de varios miles de pesos.
Además, los actuales líderes de este movimiento han dicho que no está mal tener joyas, abrigos de pieles, abultadas cuentas bancarias o algunos lujos; lo que está mal es exhibirlos. Lo que importa es el qué dirán, no el de dónde salió.
Así que el Tribunal Electoral, más que buscar censurar a una ciudadana crítica del poder, lo que hizo fue proteger la integridad de dos legisladores y asegurarse de que su lujo quedara protegido de la delincuencia.
ME CANSO GANSO
Las pruebas vivientes de la “hazaña” de AMLO. - Andy López, Ricardo Monreal, Sergio Gutiérrez Luna, Adán Augusto López, son solo cuatro testimonios vivos de los millones de mexicanos que la Cuarta Transformación alejó de la pobreza. Aquí están de cuerpo presente y cartera llena para impedir que la derecha y los adversarios quieran regatearle al expresidente Andrés Manuel López Obrador el que haya logrado la “hazaña” de sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos durante su gobierno. A las pruebas se remite.
El futbol vs analfabetismo
Nos adelantan que hoy arrancará una campaña sin precedentes en favor de los millones de mexicanos que no saben leer ni escribir. Derivado de un convenio de colaboración que firmaron recientemente los titulares de Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Armando Contreras, se darán a conocer los detalles de la campaña que lleva el lema “somos un equipo por la educación: aprender a leer y escribir es la mejor jugada".
Nos detallan que será vista por millones de aficionados al futbol, pues se transmitirá por televisión en al menos 100 partidos de Liga Mx, así como en vallas, mantas, redes sociales y con un balón especial conmemorativo. ¡Gol!