El Mundial de Futbol 2026 no sólo mueve selecciones: también movió festivales de cine. Guadalajara, que usualmente se celebra en junio, se adelantó a finales de abril para no competir con el furor deportivo. Y los Premios Platino, que reconocen lo mejor del audiovisual iberoamericano, se mudaron al segundo fin de semana de mayo para evitar chocar con Guadalajara, festival donde su presidente Enrique Cerezo ha sido homenajeado.

Fue más que logística: una jugada en equipo. El cine, por una vez, evitó el fuera de lugar y prefirió pasar el balón en lugar de pelear la audiencia con las estrellas deportivas.

Eve Ensler y el chacaleo mexicano: cuando el chisme pesa más que la nota

V (antes Eve Ensler), autora de “Los monólogos de la vagina”, vivió un momento incómodo en el Nuevo Teatro Libanés, durante el festejo por los 25 años de la obra en México. Mientras respondía una pregunta de la prensa, el reportero que la formuló… se dio la vuelta y se fue al chacaleo donde estaba Lidia Ávila.

Ella, desconcertada, alcanzó a preguntar: “¿No quieres escuchar la respuesta?”. Silencio. El periodista no regresó. Al final, el productor Morris Gilbert tuvo que disculparse, explicarle que en México la prensa de espectáculos “persigue clics antes que respuestas” y hacerle ver al reportero su falta de tacto. Celebración de aniversario con lección incluida: aquí los monólogos se interrumpen por las notas.

Eve Ensler lamenta que hasta ahora no haya escuchado a ningún hombre pedir disculpas auténticas por los abusos contra las mujeres. Getty Images
Eve Ensler lamenta que hasta ahora no haya escuchado a ningún hombre pedir disculpas auténticas por los abusos contra las mujeres. Getty Images

El Cuarteto de Nos y la IA: Roberto Musso, ¿profeta digital?

Mientras muchos artistas temen a la inteligencia artificial, Roberto Musso, líder de El Cuarteto de Nos, la abraza sin miedo. “Soy ingeniero en sistemas… nunca he visto como un riesgo los avances tecnológicos. Es una herramienta más”, nos dijo.

Musso recordó que ya en 2019 había anticipado este debate en la canción “Contrapunto para humano y computadora”, del álbum Jueves. Ahí narraba el diálogo entre un humano deshumanizado y una computadora humanizada. Para él, la IA no reemplazará lo esencial: “No hay temor en que suplante la energía de un show en vivo.” Lo dice quien ya rimó antes de que ChatGPT supiera “rimar”.

Foto: iStock
Foto: iStock
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios