Hemos llegado a una fase ridícula de la vida pública del país. En estos días nos enteramos de decisiones que pueden ser ridículas. Según la IA (Perplexity), lo ridículo es “una cualidad que provoca placer humorístico y se caracteriza por una incongruencia o desproporción relacionada con alguna presunción o vanidad (…) Lo ridículo ocurre cuando los hechos contradicen claramente una presunción o vanidad, lo que provoca humor”. El humor y la broma pueden ser algo muy serio, como escribió Kundera, una evidencia que simboliza un contexto donde las instituciones tuercen su función para proteger, encubrir y reproducir el poder.

Se multiplican los casos del ridículo público: en el Tribunal Electoral, su sala superior, que está integrada por dos magistrados que cumplen con su trabajo de jueces (Otálora y Reyes) y tres magistrados que están a las órdenes del gobierno morenista (Soto, Fuentes y De la Mata). No son una novedad las correas de transmisión del poder hacia el Tribunal, ahora la diferencia es el extremo ridículo al que hemos llegado. La presidenta de ese organismo niega la evidencia de las sentencias sobre los famosos acordeones de la elección judicial. No se niega su existencia, pero sí se argumenta contra las impugnaciones: dice que no se sabe “quién los hizo”, cómo se distribuyeron, tampoco quién los pagó, por lo tanto, no se admite que se afectó el voto. Hubo una abierta manipulación, operativos de votación, así como antes eran los acarreos para sufragar, pero ahora fueron con acordeones. Hubo una inducción del voto. Se han realizado estudios en donde se establecen los altísimos porcentajes de correlación entre los acordeones y las candidaturas ganadoras. Por eso, resulta ridículo decir que no se afectó la elección y que el voto fue libre. El oficialismo insiste en decir que fue el pueblo el que eligió a sus jueces, magistrados y ministros, y que ahora termina una SCJN corrupta y nepotista y entraremos a una corte que “justiciera”. ¿Será? Lo dudo.

Semanas antes el INE avaló la elección en una votación dividida de 6 contra 5, en donde el voto definitivo fue de la consejera Humphrey, que le dio mayoría a los consejeros oficialistas. La consejera fue muy crítica con la elección, pero al final la validó, lo cual resulta ridículo. Esa misma consejera, como encargada de la fiscalización cerró el caso del dinero que entregó hace cinco años David León a Pío López Obrador, el cual fue reconocido hasta por AMLO en una mañanera en 2020: dijo que eran aportes de personas que apoyan su movimiento. Sin embargo, ahora esta consejera dictaminó que: “No hay rastro bancario, no hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado” (EL UNIVERSAL, 22/08/2025). Se le pide al dinero ilegal una serie de requisitos legales para validar una acción, lo cual resulta tan ridículo como pedirle a un narco facturas y registros bancarios. Con ese argumento se cerró el caso después de cinco años.

Estos dos expedientes, hay muchos más, dejan evidencia de cómo se resuelven los litigios desde el oficialismo. Magistrados que validan elecciones fraudulentas, en donde hubo una abierta, masiva y sistemática inducción del voto. Así llegarán a ocupar sus asientos los jueces, magistrados y ministros del “nuevo” Poder Judicial, como lo indicaron los acordeones. Sin dejar de lado que en muchos estados los gobernadores —de todos los colores políticos— tendrán a un Poder Judicial a modo. Vaya, ni siquiera se detuvo a los que abiertamente no cubrieron con el 8 de promedio exigido para ser jueces. De la misma forma, la fiscalización de los recursos será cada vez más deficiente para beneficio del poder. Carpetazo a las impugnaciones a la elección judicial; carpetazo a la entrega de dinero para Morena. Pero eso sí, a la ciudadana sonorense que criticó a una diputada del PT, todo el peso de la ley y 30 días de disculpas públicas. Otra muestra del ridículo de algunas autoridades, y de la legalización del fraude electoral.

PD: Varios líderes oficialistas quedaron en ridículo, por negar presuntos vínculos criminales de subordinados, o por justificar vacaciones lejanas de la “justa medianía”…

Investigador del CIESAS. @AzizNassif

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios