Es triste que varios nadadores mexicanos que brillaron en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe , ahora sufran para conseguir el presupuesto que les permita asistir a eventos de preparación de cara a los próximos Juegos Panamericanos .

Estando en Iowa, en una de estas competencias a las que asistieron con sus recursos, me doy cuenta que en México le queremos hacer al mago y sacar los triunfos deportivos de un sombrero, a diferencia de los brasileños, argentinos, colombianos, canadienses y estadounidenses —que también están aquí—, cuyos encargados del deporte saben lo que es planeación y quieren que sus atletas lleguen de la mejor forma a Lima.

Es catastrófico que en nuestro país aún sigan pensando que deben realizar marcas en el selectivo único que la Federación Mexicana de Natación ha convocado a partir del próximo 10 de abril y que se llevará a cabo en Tijuana , cuando lo que deberían hacer es darle las mejores herramientas de preparación a quienes ya saben que son sus mejores representantes.

Ese es el caso de Melissa Rodríguez , la mejor nadadora que actualmente tiene el país y quien entrena en Chihuahua bajo el mando de Nicolás Torres. De igual manera, Miguel de Lara, nadador de anv con trabajo en Estados Unidos; y Esther González , quien estudia en Texas A&M. Ellos, junto a otros, se han desplazado a Iowa para participar en un Grand Prix . Pero los recursos con los que viajaron no vienen de quienes deberían apoyarlos. Sus padres, ellos mismos, hacen el esfuerzo. Lo mismo otros nadadores, como la mejor representante en aguas abiertas —oro en los 10 km y bronce en 200 metros mariposa en los pasados JCC—, María Mata Coco; Luis Campos, quien participó en Toronto 2015 ; Said Reveles, quien entrena en Chihuahua, o Miguel Chávez, tercer pechista mexicano, quien entrena en San Diego. Todos, claro, con la ilusión de ir a Lima .

Pareciera que la natación no existe para la Federación ni para sus dirigentes, quienes por ahora han apoyado a los clavados, nado sincronizado y aguas abiertas con eventos de preparación. Sé que hay un procedimiento para pedir recursos y lo tendría que estar haciendo la FMN para los mejores nadadores del país, pero también entiendo que no le ven posibilidades a esta disciplina en los Panamericanos y por eso le cierran las puertas,

algo terrible.

Afortunadamente para estos muchachos, hay quien sí los ayuda. Hace una semana estuvieron en la Copa Heller en Querétaro, gracias a la ayuda de empresarios comprometidos que no se andan con politiquerías.

Ignorar a los nadadores para no gastar presupuesto es indignante. El hombre encargado de la federación se ha olvidado de esta disciplina, pareciera que no existe para él y por eso no hay eventos para preparar a los muchachos que en los Panamericanos se enfrentarán a los mejores de Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina, Canada , etc. Ojalá que se den cuenta de la gran injusticia y la falta de apoyo en su preparación y que esto cambie, sin que sea demasiado tarde.

deportes@eluniversal.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses